UNICOSTA足球学校儿童的焦虑及其对人际关系的影响

Johnny Alberto PALMA NAVARRO
{"title":"UNICOSTA足球学校儿童的焦虑及其对人际关系的影响","authors":"Johnny Alberto PALMA NAVARRO","doi":"10.15648/redfids.6.2020.3170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud, viene a ser la condición de una persona que experimenta conmoción, intranquilidad, problemas nerviosos y preocupación. Estos trastornos adquieren mayor relevancia en la niñez. Objetivo: Determinar la incidencia de la ansiedad en las relaciones interpersonales de los niños de la Escuela de Futbol Unicosta. Metodología e instrumentos: diseño correlacional, tipo descriptivo analítico y paradigma interpretativo. Se aplicó el Inventario de Depresión Infantil (CDI), tomado de Kovacs (1992) y adaptado al español por del Barrio y Carrasco (2004), a una muestra de 20 niños de la Escuela de Futbol Unicosta de la ciudad de Barranquilla; además, se tuvo en cuenta el testimonio de los entrenadores y la identificación realizada por éstos de los niños que presenta problemas asociados a la ansiedad, para hacer un comparativo con los resultados obtenidos. Resultados: 11 de los niños presentaron ansiedad, mientras que 9 no presentan dicha patología no transmisible. En cuanto al comparativo entre el testimonio de los entrenadores y los resultados, hay disparidades y dificultades con respecto a la identificación de las conductas asociadas a la ansiedad por parte de éstos. Conclusiones: existe una tendencia mayor por parte de los niños estudiados hacia la tristeza, la apatía a las relaciones sociales y aburrimiento.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"236 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA ANSIEDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA DE FUTBOL UNICOSTA Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES\",\"authors\":\"Johnny Alberto PALMA NAVARRO\",\"doi\":\"10.15648/redfids.6.2020.3170\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud, viene a ser la condición de una persona que experimenta conmoción, intranquilidad, problemas nerviosos y preocupación. Estos trastornos adquieren mayor relevancia en la niñez. Objetivo: Determinar la incidencia de la ansiedad en las relaciones interpersonales de los niños de la Escuela de Futbol Unicosta. Metodología e instrumentos: diseño correlacional, tipo descriptivo analítico y paradigma interpretativo. Se aplicó el Inventario de Depresión Infantil (CDI), tomado de Kovacs (1992) y adaptado al español por del Barrio y Carrasco (2004), a una muestra de 20 niños de la Escuela de Futbol Unicosta de la ciudad de Barranquilla; además, se tuvo en cuenta el testimonio de los entrenadores y la identificación realizada por éstos de los niños que presenta problemas asociados a la ansiedad, para hacer un comparativo con los resultados obtenidos. Resultados: 11 de los niños presentaron ansiedad, mientras que 9 no presentan dicha patología no transmisible. En cuanto al comparativo entre el testimonio de los entrenadores y los resultados, hay disparidades y dificultades con respecto a la identificación de las conductas asociadas a la ansiedad por parte de éstos. Conclusiones: existe una tendencia mayor por parte de los niños estudiados hacia la tristeza, la apatía a las relaciones sociales y aburrimiento.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"236 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.6.2020.3170\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.6.2020.3170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

根据世界卫生组织的说法,焦虑是指一个人经历震荡、不安、神经问题和担忧的状态。这些障碍在儿童时期变得更加重要。摘要目的:探讨Unicosta足球学校儿童人际关系中焦虑的发生率。方法和工具:相关设计、分析描述类型和解释范式。儿童抑郁量表(CDI)取自Kovacs(1992),并由del Barrio和Carrasco(2004)改编成西班牙语,以巴兰基利亚市Unicosta足球学校的20名儿童为样本;此外,我们考虑了教练的证词和他们对表现出与焦虑相关问题的儿童的识别,以便与所获得的结果进行比较。结果:11例儿童表现为焦虑,9例无非传染性疾病。在比较教练的证词和结果时,在识别他们与焦虑相关的行为方面存在差异和困难。结论:被研究的儿童更倾向于悲伤、对社会关系的冷漠和无聊。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LA ANSIEDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA DE FUTBOL UNICOSTA Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
La ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud, viene a ser la condición de una persona que experimenta conmoción, intranquilidad, problemas nerviosos y preocupación. Estos trastornos adquieren mayor relevancia en la niñez. Objetivo: Determinar la incidencia de la ansiedad en las relaciones interpersonales de los niños de la Escuela de Futbol Unicosta. Metodología e instrumentos: diseño correlacional, tipo descriptivo analítico y paradigma interpretativo. Se aplicó el Inventario de Depresión Infantil (CDI), tomado de Kovacs (1992) y adaptado al español por del Barrio y Carrasco (2004), a una muestra de 20 niños de la Escuela de Futbol Unicosta de la ciudad de Barranquilla; además, se tuvo en cuenta el testimonio de los entrenadores y la identificación realizada por éstos de los niños que presenta problemas asociados a la ansiedad, para hacer un comparativo con los resultados obtenidos. Resultados: 11 de los niños presentaron ansiedad, mientras que 9 no presentan dicha patología no transmisible. En cuanto al comparativo entre el testimonio de los entrenadores y los resultados, hay disparidades y dificultades con respecto a la identificación de las conductas asociadas a la ansiedad por parte de éstos. Conclusiones: existe una tendencia mayor por parte de los niños estudiados hacia la tristeza, la apatía a las relaciones sociales y aburrimiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信