无论你能得到什么!墨西哥城女工的家庭支出,1917-1921

Fernando Vialli Ávila Campos
{"title":"无论你能得到什么!墨西哥城女工的家庭支出,1917-1921","authors":"Fernando Vialli Ávila Campos","doi":"10.48038/revlatt.n3.50","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el siguiente artículo se estudia el gasto doméstico de una costurera que confeccionaba ropa a domicilio y una mujer que elaboraba tortillas diariamente. El objetivo de este texto es conocer las condiciones de vida de estas trabajadoras después de la Revolución mexicana para saber cómo impactó este proceso armado en sus hogares. Para saberlo, se tomó en cuenta la conformación de sus canastas básicas a partir de la relación existente entre sus ingresos y los precios de los productos de primera necesidad como el alimento, alquiler, vestimenta, combustibles y aseo. Este estudio se realizó a partir de las encuestas sobre el costo de la vida obrera, elaboradas por el Departamento del Trabajo durante 1921. Cabe mencionar que a partir de esta herramienta contable se observó que las trabajadoras subsistían con presupuestos limitados, lo cual indica que apenas si les alcanzaba para vivir.","PeriodicalId":334898,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¡Para lo que alcance! El gasto doméstico de trabajadoras en la Ciudad de México, 1917-1921\",\"authors\":\"Fernando Vialli Ávila Campos\",\"doi\":\"10.48038/revlatt.n3.50\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el siguiente artículo se estudia el gasto doméstico de una costurera que confeccionaba ropa a domicilio y una mujer que elaboraba tortillas diariamente. El objetivo de este texto es conocer las condiciones de vida de estas trabajadoras después de la Revolución mexicana para saber cómo impactó este proceso armado en sus hogares. Para saberlo, se tomó en cuenta la conformación de sus canastas básicas a partir de la relación existente entre sus ingresos y los precios de los productos de primera necesidad como el alimento, alquiler, vestimenta, combustibles y aseo. Este estudio se realizó a partir de las encuestas sobre el costo de la vida obrera, elaboradas por el Departamento del Trabajo durante 1921. Cabe mencionar que a partir de esta herramienta contable se observó que las trabajadoras subsistían con presupuestos limitados, lo cual indica que apenas si les alcanzaba para vivir.\",\"PeriodicalId\":334898,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48038/revlatt.n3.50\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48038/revlatt.n3.50","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下一篇文章研究了一个在家做衣服的女裁缝和一个每天做玉米饼的妇女的家庭支出。本文的目的是了解墨西哥革命后这些工人的生活条件,以了解武装进程如何影响他们的家庭。为了确定这一点,根据他们的收入与食品、租金、衣服、燃料和厕所等基本必需品价格之间的关系,考虑了他们的基本篮子的构成。这项研究是基于1921年劳工部对工人生活成本的调查。值得注意的是,从这个会计工具中观察到,工人的预算是有限的,这表明他们几乎无法维持生活。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¡Para lo que alcance! El gasto doméstico de trabajadoras en la Ciudad de México, 1917-1921
En el siguiente artículo se estudia el gasto doméstico de una costurera que confeccionaba ropa a domicilio y una mujer que elaboraba tortillas diariamente. El objetivo de este texto es conocer las condiciones de vida de estas trabajadoras después de la Revolución mexicana para saber cómo impactó este proceso armado en sus hogares. Para saberlo, se tomó en cuenta la conformación de sus canastas básicas a partir de la relación existente entre sus ingresos y los precios de los productos de primera necesidad como el alimento, alquiler, vestimenta, combustibles y aseo. Este estudio se realizó a partir de las encuestas sobre el costo de la vida obrera, elaboradas por el Departamento del Trabajo durante 1921. Cabe mencionar que a partir de esta herramienta contable se observó que las trabajadoras subsistían con presupuestos limitados, lo cual indica que apenas si les alcanzaba para vivir.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信