{"title":"密度,年龄和更新","authors":"José Raúl Rendón","doi":"10.38141/10791/0014_4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La densidad de siembra del cultivo de café es un factor clave en la producción que se debe definir desde la etapa de establecimiento, para optimizar el uso del terreno en el sistema de producción. Las variedades de porte bajo cultivadas en Colombia permiten el uso de mayores densidades de siembra comparadas con las densidades utilizadas en variedades de porte alto.","PeriodicalId":287211,"journal":{"name":"Guía más agronomia, más productividad, más calidad","volume":"630 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Densidades, edades y renovación\",\"authors\":\"José Raúl Rendón\",\"doi\":\"10.38141/10791/0014_4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La densidad de siembra del cultivo de café es un factor clave en la producción que se debe definir desde la etapa de establecimiento, para optimizar el uso del terreno en el sistema de producción. Las variedades de porte bajo cultivadas en Colombia permiten el uso de mayores densidades de siembra comparadas con las densidades utilizadas en variedades de porte alto.\",\"PeriodicalId\":287211,\"journal\":{\"name\":\"Guía más agronomia, más productividad, más calidad\",\"volume\":\"630 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Guía más agronomia, más productividad, más calidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38141/10791/0014_4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Guía más agronomia, más productividad, más calidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38141/10791/0014_4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La densidad de siembra del cultivo de café es un factor clave en la producción que se debe definir desde la etapa de establecimiento, para optimizar el uso del terreno en el sistema de producción. Las variedades de porte bajo cultivadas en Colombia permiten el uso de mayores densidades de siembra comparadas con las densidades utilizadas en variedades de porte alto.