Julio Enríquez Laurente, Mariela De los Milagros Musayón Urbina, Albertina Purisaca Vigil, Anyolina Ysabel Quiroz Mejía
{"title":"“COVID-19对秘鲁兰巴耶克卫生经济的影响”","authors":"Julio Enríquez Laurente, Mariela De los Milagros Musayón Urbina, Albertina Purisaca Vigil, Anyolina Ysabel Quiroz Mejía","doi":"10.26495/curae.v4i2.2057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se realiza con la finalidad de describir el impacto de la Covid-19 en la economía de la salud en Lambayeque-Perú, para lo cual se analizaron cinco artículos científicos de la base de datos Scielo y Science Direct. Los investigadores indican que la actividad económica se contrajo y el empleo se vio afectado por las medidas para contener los efectos de la Covid-19 y, por otro lado, contar con mayor capacidad instalada en salud antes del inicio de la pandemia permitió amortiguar el impacto económico. Otra investigación obtiene un modelo de predicción de Covid-19 que documenta el impacto de la enfermedad infecciosa y consecuencias en la economía, el cual permite comprender la futura demanda de recursos críticos específicos. El impacto de la Covid-19 en Lambayeque se refleja en variables económicas como el empleo, que en el año 2020 disminuyó en 14% comparado con el año anterior, pero también el cumplimiento de las medidas de prevención son claves para la activación económica de manera segura. Es importante contar con la información actualizada para generar modelos de predicción de Covid-19 en Perú, que permitan conocer el impacto de la pandemia, consecuencias en la economía y comprender la futura demanda de recursos. \n ","PeriodicalId":381240,"journal":{"name":"Revista científica CURAE","volume":"89 21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA ECONOMÍA DE LA SALUD EN LAMBAYEQUE-PERÚ”\",\"authors\":\"Julio Enríquez Laurente, Mariela De los Milagros Musayón Urbina, Albertina Purisaca Vigil, Anyolina Ysabel Quiroz Mejía\",\"doi\":\"10.26495/curae.v4i2.2057\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se realiza con la finalidad de describir el impacto de la Covid-19 en la economía de la salud en Lambayeque-Perú, para lo cual se analizaron cinco artículos científicos de la base de datos Scielo y Science Direct. Los investigadores indican que la actividad económica se contrajo y el empleo se vio afectado por las medidas para contener los efectos de la Covid-19 y, por otro lado, contar con mayor capacidad instalada en salud antes del inicio de la pandemia permitió amortiguar el impacto económico. Otra investigación obtiene un modelo de predicción de Covid-19 que documenta el impacto de la enfermedad infecciosa y consecuencias en la economía, el cual permite comprender la futura demanda de recursos críticos específicos. El impacto de la Covid-19 en Lambayeque se refleja en variables económicas como el empleo, que en el año 2020 disminuyó en 14% comparado con el año anterior, pero también el cumplimiento de las medidas de prevención son claves para la activación económica de manera segura. Es importante contar con la información actualizada para generar modelos de predicción de Covid-19 en Perú, que permitan conocer el impacto de la pandemia, consecuencias en la economía y comprender la futura demanda de recursos. \\n \",\"PeriodicalId\":381240,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica CURAE\",\"volume\":\"89 21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica CURAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/curae.v4i2.2057\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica CURAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/curae.v4i2.2057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA ECONOMÍA DE LA SALUD EN LAMBAYEQUE-PERÚ”
Esta investigación se realiza con la finalidad de describir el impacto de la Covid-19 en la economía de la salud en Lambayeque-Perú, para lo cual se analizaron cinco artículos científicos de la base de datos Scielo y Science Direct. Los investigadores indican que la actividad económica se contrajo y el empleo se vio afectado por las medidas para contener los efectos de la Covid-19 y, por otro lado, contar con mayor capacidad instalada en salud antes del inicio de la pandemia permitió amortiguar el impacto económico. Otra investigación obtiene un modelo de predicción de Covid-19 que documenta el impacto de la enfermedad infecciosa y consecuencias en la economía, el cual permite comprender la futura demanda de recursos críticos específicos. El impacto de la Covid-19 en Lambayeque se refleja en variables económicas como el empleo, que en el año 2020 disminuyó en 14% comparado con el año anterior, pero también el cumplimiento de las medidas de prevención son claves para la activación económica de manera segura. Es importante contar con la información actualizada para generar modelos de predicción de Covid-19 en Perú, que permitan conocer el impacto de la pandemia, consecuencias en la economía y comprender la futura demanda de recursos.