{"title":"新兴的视听创作与合作:正在进行的项目展示","authors":"Alicia TORRES ITURRIOZ","doi":"10.4995/eshid2021.2021.13227","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"continuo es un colectivo/asociación con sede en Madrid, cuyo proyecto artístico se centra en la organización de ciclos audiovisuales de música electrónica experimental y el comisariado de exposiciones, cuyo objetivo final es la difusión (y participación) de la creación emergente. En activo desde mayo 2018, y de carácter itinerante, ha organizado ciclos colaborando con espacios como La Neomudéjar, Cerquone Projects, Festival Music & Dealers, Hybrid Art Fair, Master Lav, Museo Zapadores y Laboratorio Octogon. El encuentro de artistas y la hibridación de disciplinas son los dos pilares en los que se sustenta continuo, ya que consiste en generar un espacio para que artistas dispares se conozcan y dialoguen entorno a propuestas colectivas que más tarde se presentan en formato directo o en formato instalación. Además, todas ellas se recogen en la publicación que acompaña cada actividad, a modo de registro visual que permanece. Los diferentes individuos y agrupaciones que participan en los ciclos audiovisuales están unidos por su activa implicación en la creación experimental actual y, en el contexto de continuo, se convierten en una única identidad colectiva (o comunidad) que da cuenta de una realidad concreta, en un momento determinado, a través las producciones fruto de la colaboración. La función del equipo de continuo en este contexto es la de coordinar, pero también apoya en labores de creación, compartiendo los procesos y las propuestas con los demás agentes que forman parte de la colaboración. Las prácticas grupales han sido siempre base de nuestro trabajo en continuo, sin perder de vista la subjetividad propia de cada individuo, intrínseca a todo proceso creativo. La elección de trabajar en comunidad se debe a que es en el arte colaborativo donde encontramos más posibilidades de generar novedad y ruptura, aunque sea un recurso que conlleve asumir cierto nivel de riesgo. Se entiende que las diferentes partes ejercen como agentes de contexto y por lo tanto están sujetas a sus propias idiosincrasias. Apoyándonos en la colectividad no solamente descubrimos que nos encontramos frente a una realidad múltiple, sino que aprendemos a trabajar con esta impredecibilidad que hace el proceso más complejo, pero también único, y que deriva en aprendizaje. De esta manera, continuo promueve, genera y también captura formas de creación basadas en la colaboración, la performatividad y el directo. Al mismo tiempo, el proyecto se caracteriza por construir una red de agentes y de colaboradores que va creciendo a medida que se desarrolla la actividad, siendo así partícipe del presente del arte emergente, en concreto de forma local en la ciudad de Madrid, donde participa de una fuerte tendencia de creación colectiva y que se puede atribuir bien a la precariedad o a un sentimiento compartido de generación. https://www.instagram.com/conti_nu_o https://issuu.com/continuo.av","PeriodicalId":137325,"journal":{"name":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creación Audiovisual Emergente y Colaboración: Presentación del Proyecto continuo\",\"authors\":\"Alicia TORRES ITURRIOZ\",\"doi\":\"10.4995/eshid2021.2021.13227\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"continuo es un colectivo/asociación con sede en Madrid, cuyo proyecto artístico se centra en la organización de ciclos audiovisuales de música electrónica experimental y el comisariado de exposiciones, cuyo objetivo final es la difusión (y participación) de la creación emergente. En activo desde mayo 2018, y de carácter itinerante, ha organizado ciclos colaborando con espacios como La Neomudéjar, Cerquone Projects, Festival Music & Dealers, Hybrid Art Fair, Master Lav, Museo Zapadores y Laboratorio Octogon. El encuentro de artistas y la hibridación de disciplinas son los dos pilares en los que se sustenta continuo, ya que consiste en generar un espacio para que artistas dispares se conozcan y dialoguen entorno a propuestas colectivas que más tarde se presentan en formato directo o en formato instalación. Además, todas ellas se recogen en la publicación que acompaña cada actividad, a modo de registro visual que permanece. Los diferentes individuos y agrupaciones que participan en los ciclos audiovisuales están unidos por su activa implicación en la creación experimental actual y, en el contexto de continuo, se convierten en una única identidad colectiva (o comunidad) que da cuenta de una realidad concreta, en un momento determinado, a través las producciones fruto de la colaboración. La función del equipo de continuo en este contexto es la de coordinar, pero también apoya en labores de creación, compartiendo los procesos y las propuestas con los demás agentes que forman parte de la colaboración. Las prácticas grupales han sido siempre base de nuestro trabajo en continuo, sin perder de vista la subjetividad propia de cada individuo, intrínseca a todo proceso creativo. La elección de trabajar en comunidad se debe a que es en el arte colaborativo donde encontramos más posibilidades de generar novedad y ruptura, aunque sea un recurso que conlleve asumir cierto nivel de riesgo. Se entiende que las diferentes partes ejercen como agentes de contexto y por lo tanto están sujetas a sus propias idiosincrasias. Apoyándonos en la colectividad no solamente descubrimos que nos encontramos frente a una realidad múltiple, sino que aprendemos a trabajar con esta impredecibilidad que hace el proceso más complejo, pero también único, y que deriva en aprendizaje. De esta manera, continuo promueve, genera y también captura formas de creación basadas en la colaboración, la performatividad y el directo. Al mismo tiempo, el proyecto se caracteriza por construir una red de agentes y de colaboradores que va creciendo a medida que se desarrolla la actividad, siendo así partícipe del presente del arte emergente, en concreto de forma local en la ciudad de Madrid, donde participa de una fuerte tendencia de creación colectiva y que se puede atribuir bien a la precariedad o a un sentimiento compartido de generación. https://www.instagram.com/conti_nu_o https://issuu.com/continuo.av\",\"PeriodicalId\":137325,\"journal\":{\"name\":\"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13227\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13227","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
continuo是一个位于马德里的集体/协会,其艺术项目专注于组织实验电子音乐的视听周期和策展,其最终目标是传播(和参与)新兴创作。自2018年5月开始活跃,并与neomudejar、Cerquone Projects、Festival Music & Dealers、Hybrid Art Fair、Master Lav、Zapadores博物馆和Octogon实验室等空间合作,组织了巡回活动。艺术家的相遇和学科的混合是它持续存在的两大支柱,因为它包括为不同的艺术家创造一个空间,让他们见面,并围绕集体提案进行对话,这些提案随后以直接形式或装置形式呈现。此外,所有这些都包含在每项活动附带的出版物中,作为一种视觉记录。不同的个人和团体参与视听周期是连接积极参与目前的试点建设方面不断,成为唯一一个集体身份(,或)意识到一种特定的现实社会,在某个特定时刻,通过制作合作的成果。在这种情况下,连续体团队的功能是协调,但也支持创建任务,与其他参与协作的代理共享过程和建议。小组实践一直是我们持续工作的基础,没有忽视每个个体的主体性,内在的所有创作过程。选择在社区中工作是因为在合作艺术中,我们发现了产生新奇和破裂的更多可能性,即使这是一种需要承担一定程度风险的资源。不同的部分被理解为环境的代理人,因此受制于他们自己的特性。在集体的支持下,我们不仅发现我们面对的是一个多重现实,而且我们学会了与这种不可预测性一起工作,这种不可预测性使过程更加复杂,但也独特,并导致学习。通过这种方式,我不断地促进、产生和捕捉基于合作、表演和直接的创作形式。同时,特点是项目建设合作和行动者网络逐渐长大,随着开发的新兴艺术才参与本活动,特别是在马德里市本地参加集体建设势头强劲,可归咎于一些不错的摇摆或共享的一代的感觉。https://www.instagram.com/conti_nu_o https://issuu.com/continuo.av
Creación Audiovisual Emergente y Colaboración: Presentación del Proyecto continuo
continuo es un colectivo/asociación con sede en Madrid, cuyo proyecto artístico se centra en la organización de ciclos audiovisuales de música electrónica experimental y el comisariado de exposiciones, cuyo objetivo final es la difusión (y participación) de la creación emergente. En activo desde mayo 2018, y de carácter itinerante, ha organizado ciclos colaborando con espacios como La Neomudéjar, Cerquone Projects, Festival Music & Dealers, Hybrid Art Fair, Master Lav, Museo Zapadores y Laboratorio Octogon. El encuentro de artistas y la hibridación de disciplinas son los dos pilares en los que se sustenta continuo, ya que consiste en generar un espacio para que artistas dispares se conozcan y dialoguen entorno a propuestas colectivas que más tarde se presentan en formato directo o en formato instalación. Además, todas ellas se recogen en la publicación que acompaña cada actividad, a modo de registro visual que permanece. Los diferentes individuos y agrupaciones que participan en los ciclos audiovisuales están unidos por su activa implicación en la creación experimental actual y, en el contexto de continuo, se convierten en una única identidad colectiva (o comunidad) que da cuenta de una realidad concreta, en un momento determinado, a través las producciones fruto de la colaboración. La función del equipo de continuo en este contexto es la de coordinar, pero también apoya en labores de creación, compartiendo los procesos y las propuestas con los demás agentes que forman parte de la colaboración. Las prácticas grupales han sido siempre base de nuestro trabajo en continuo, sin perder de vista la subjetividad propia de cada individuo, intrínseca a todo proceso creativo. La elección de trabajar en comunidad se debe a que es en el arte colaborativo donde encontramos más posibilidades de generar novedad y ruptura, aunque sea un recurso que conlleve asumir cierto nivel de riesgo. Se entiende que las diferentes partes ejercen como agentes de contexto y por lo tanto están sujetas a sus propias idiosincrasias. Apoyándonos en la colectividad no solamente descubrimos que nos encontramos frente a una realidad múltiple, sino que aprendemos a trabajar con esta impredecibilidad que hace el proceso más complejo, pero también único, y que deriva en aprendizaje. De esta manera, continuo promueve, genera y también captura formas de creación basadas en la colaboración, la performatividad y el directo. Al mismo tiempo, el proyecto se caracteriza por construir una red de agentes y de colaboradores que va creciendo a medida que se desarrolla la actividad, siendo así partícipe del presente del arte emergente, en concreto de forma local en la ciudad de Madrid, donde participa de una fuerte tendencia de creación colectiva y que se puede atribuir bien a la precariedad o a un sentimiento compartido de generación. https://www.instagram.com/conti_nu_o https://issuu.com/continuo.av