Alexandre Rebollo Sánchez, Maria Feliu Torruella, Rafel Sospedra Roca
{"title":"私人博物馆,民族学的房子(和网)","authors":"Alexandre Rebollo Sánchez, Maria Feliu Torruella, Rafel Sospedra Roca","doi":"10.4995/cimed22.2022.15375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Museu particular es un proyecto nacido en plena pandemia que pretende dar voz a objetos cotidianos, convirtiéndolos en pieza de museo y valorando el patrimonio que todos tenemos alrededor y del cual formamos parte. Ejemplo de hibridación, didáctica patrimonial y storytelling, consistió en exponer durante todo el 2021, mensualmente, un objeto cotidiano y difundir el máximo de contenidos posibles. Concretamente, se realizó a través de dos vías: la presencial, en el Museo de la Vida Rural situado en l’Espluga de Francolí (Tarragona) y la virtual, con un perfil en Twitter, Instagram y una web-blog. Con todo se ha conseguido la creación de una comunidad virtual fidelizada. También impacto en medios de comunicación nacionales e internacionales. Además, otras instituciones se han fijado en el proyecto tomándolo como modelo. ","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Museu particular, etnología de andar por casa (y por las redes)\",\"authors\":\"Alexandre Rebollo Sánchez, Maria Feliu Torruella, Rafel Sospedra Roca\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15375\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Museu particular es un proyecto nacido en plena pandemia que pretende dar voz a objetos cotidianos, convirtiéndolos en pieza de museo y valorando el patrimonio que todos tenemos alrededor y del cual formamos parte. Ejemplo de hibridación, didáctica patrimonial y storytelling, consistió en exponer durante todo el 2021, mensualmente, un objeto cotidiano y difundir el máximo de contenidos posibles. Concretamente, se realizó a través de dos vías: la presencial, en el Museo de la Vida Rural situado en l’Espluga de Francolí (Tarragona) y la virtual, con un perfil en Twitter, Instagram y una web-blog. Con todo se ha conseguido la creación de una comunidad virtual fidelizada. También impacto en medios de comunicación nacionales e internacionales. Además, otras instituciones se han fijado en el proyecto tomándolo como modelo. \",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15375\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
私人博物馆是一个诞生于大流行时期的项目,旨在为日常物品发声,将它们变成博物馆物品,并重视我们周围的遗产,我们是其中的一部分。这是一个杂交、遗产教学和讲故事的例子,包括在2021年每月展示一件日常物品,并尽可能多地传播内容。具体来说,它是通过两种方式实现的:在位于l 'Espluga de francoli(塔拉戈纳)的乡村生活博物馆(museum of Rural life),以及在Twitter、Instagram和网络博客上的虚拟个人资料。尽管如此,我们还是成功地创建了一个忠诚的虚拟社区。也对国内和国际媒体产生影响。此外,其他机构也以该项目为榜样。
Museu particular, etnología de andar por casa (y por las redes)
El Museu particular es un proyecto nacido en plena pandemia que pretende dar voz a objetos cotidianos, convirtiéndolos en pieza de museo y valorando el patrimonio que todos tenemos alrededor y del cual formamos parte. Ejemplo de hibridación, didáctica patrimonial y storytelling, consistió en exponer durante todo el 2021, mensualmente, un objeto cotidiano y difundir el máximo de contenidos posibles. Concretamente, se realizó a través de dos vías: la presencial, en el Museo de la Vida Rural situado en l’Espluga de Francolí (Tarragona) y la virtual, con un perfil en Twitter, Instagram y una web-blog. Con todo se ha conseguido la creación de una comunidad virtual fidelizada. También impacto en medios de comunicación nacionales e internacionales. Además, otras instituciones se han fijado en el proyecto tomándolo como modelo.