Emmanuel Jose Gonzalez Quintero, Lourdes Beatriz Medina Vargas, María Victoria Naveda Arocha, Melissa Carolina Rondón Ríos
{"title":"为石油部门承包商的冲突解决提供指导","authors":"Emmanuel Jose Gonzalez Quintero, Lourdes Beatriz Medina Vargas, María Victoria Naveda Arocha, Melissa Carolina Rondón Ríos","doi":"10.55867/qual24.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación estuvo orientado a analizar el coaching como estrategia gerencial para la resolución de conflictos durante la ejecución de proyectos en las empresas contratistas del sector petrolero en el Estado Falcón, para esto se tomaron como bases teóricas lo planteado diversos autores, entre otros. La investigación fue de tipo documental, basada en el análisis de las teorías de autores documentados en libros y revistas científicas, con un diseño bibliográfico. La conclusión a la cual se puede llegar luego de la revisión de los materiales y sustentos teóricos es que la ejecución de los proyectos se ve afectado por los conflictos que allí se suscitan, donde los gerentes de proyectos son los principales responsables de gestionar adecuadamente estos conflictos para el beneficio de la organización y el fortalecimiento del equipo de trabajo, asimismo, se puedo inferir que la utilización del coaching como estrategia para gestionar conflictos, propicia la negociación beneficiosa entre las partes, es decir un ganar-ganar, donde no interfiere en las decisiones y las soluciones son dadas por los mismos involucrados, explotando al máximo potencial de los colaboradores.","PeriodicalId":141558,"journal":{"name":"Julio 2022 -Diciembre 2022","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Coaching para la resolución de conflictos en las empresas contratistas del sector petrolero\",\"authors\":\"Emmanuel Jose Gonzalez Quintero, Lourdes Beatriz Medina Vargas, María Victoria Naveda Arocha, Melissa Carolina Rondón Ríos\",\"doi\":\"10.55867/qual24.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de esta investigación estuvo orientado a analizar el coaching como estrategia gerencial para la resolución de conflictos durante la ejecución de proyectos en las empresas contratistas del sector petrolero en el Estado Falcón, para esto se tomaron como bases teóricas lo planteado diversos autores, entre otros. La investigación fue de tipo documental, basada en el análisis de las teorías de autores documentados en libros y revistas científicas, con un diseño bibliográfico. La conclusión a la cual se puede llegar luego de la revisión de los materiales y sustentos teóricos es que la ejecución de los proyectos se ve afectado por los conflictos que allí se suscitan, donde los gerentes de proyectos son los principales responsables de gestionar adecuadamente estos conflictos para el beneficio de la organización y el fortalecimiento del equipo de trabajo, asimismo, se puedo inferir que la utilización del coaching como estrategia para gestionar conflictos, propicia la negociación beneficiosa entre las partes, es decir un ganar-ganar, donde no interfiere en las decisiones y las soluciones son dadas por los mismos involucrados, explotando al máximo potencial de los colaboradores.\",\"PeriodicalId\":141558,\"journal\":{\"name\":\"Julio 2022 -Diciembre 2022\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Julio 2022 -Diciembre 2022\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55867/qual24.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Julio 2022 -Diciembre 2022","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55867/qual24.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Coaching para la resolución de conflictos en las empresas contratistas del sector petrolero
El propósito de esta investigación estuvo orientado a analizar el coaching como estrategia gerencial para la resolución de conflictos durante la ejecución de proyectos en las empresas contratistas del sector petrolero en el Estado Falcón, para esto se tomaron como bases teóricas lo planteado diversos autores, entre otros. La investigación fue de tipo documental, basada en el análisis de las teorías de autores documentados en libros y revistas científicas, con un diseño bibliográfico. La conclusión a la cual se puede llegar luego de la revisión de los materiales y sustentos teóricos es que la ejecución de los proyectos se ve afectado por los conflictos que allí se suscitan, donde los gerentes de proyectos son los principales responsables de gestionar adecuadamente estos conflictos para el beneficio de la organización y el fortalecimiento del equipo de trabajo, asimismo, se puedo inferir que la utilización del coaching como estrategia para gestionar conflictos, propicia la negociación beneficiosa entre las partes, es decir un ganar-ganar, donde no interfiere en las decisiones y las soluciones son dadas por los mismos involucrados, explotando al máximo potencial de los colaboradores.