Karoline Morales Alonso, Pedro Andrade Martínez, Omar Reyes Báez
{"title":"市政体育场墓地收藏研究(Ancud, chiloe): 19世纪和20世纪城乡人口生活方式的生物考古学和历史视角","authors":"Karoline Morales Alonso, Pedro Andrade Martínez, Omar Reyes Báez","doi":"10.53689/pa.v3i1.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados obtenidos del análisis bioarqueológico realizado en 18 individuos provenientes del sitio Cementerio Estadio Municipal, emplazado en la ciudad de Ancud, en Chiloé, correspondiente a un cementerio utilizado por el antiguo Hospital de Ancud, y cuyo uso comprendió desde fines del siglo xix a inicios del siglo xx. El estudio paleopatológico, que incluye evidencia ósea de enfermedades dentales, infecciosas, degenerativas articulares y metabólicas, junto con la revisión de fuentes documentales, permitieron realizar una primera aproximación a los modos de vida de la población de Ancud durante el período republicano. Así, la sistematización de la información biológica y documental da cuenta de las condiciones de vida y salud de la población chilota.","PeriodicalId":358734,"journal":{"name":"Praxis Arqueológica","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de la colección Cementerio Estadio Municipal (Ancud, Chiloé): perspectiva bioarqueológica e histórica sobre el modo de vida de una población urbano-rural de los siglos xix y xx\",\"authors\":\"Karoline Morales Alonso, Pedro Andrade Martínez, Omar Reyes Báez\",\"doi\":\"10.53689/pa.v3i1.25\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan los resultados obtenidos del análisis bioarqueológico realizado en 18 individuos provenientes del sitio Cementerio Estadio Municipal, emplazado en la ciudad de Ancud, en Chiloé, correspondiente a un cementerio utilizado por el antiguo Hospital de Ancud, y cuyo uso comprendió desde fines del siglo xix a inicios del siglo xx. El estudio paleopatológico, que incluye evidencia ósea de enfermedades dentales, infecciosas, degenerativas articulares y metabólicas, junto con la revisión de fuentes documentales, permitieron realizar una primera aproximación a los modos de vida de la población de Ancud durante el período republicano. Así, la sistematización de la información biológica y documental da cuenta de las condiciones de vida y salud de la población chilota.\",\"PeriodicalId\":358734,\"journal\":{\"name\":\"Praxis Arqueológica\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis Arqueológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/pa.v3i1.25\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Arqueológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/pa.v3i1.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio de la colección Cementerio Estadio Municipal (Ancud, Chiloé): perspectiva bioarqueológica e histórica sobre el modo de vida de una población urbano-rural de los siglos xix y xx
Se presentan los resultados obtenidos del análisis bioarqueológico realizado en 18 individuos provenientes del sitio Cementerio Estadio Municipal, emplazado en la ciudad de Ancud, en Chiloé, correspondiente a un cementerio utilizado por el antiguo Hospital de Ancud, y cuyo uso comprendió desde fines del siglo xix a inicios del siglo xx. El estudio paleopatológico, que incluye evidencia ósea de enfermedades dentales, infecciosas, degenerativas articulares y metabólicas, junto con la revisión de fuentes documentales, permitieron realizar una primera aproximación a los modos de vida de la población de Ancud durante el período republicano. Así, la sistematización de la información biológica y documental da cuenta de las condiciones de vida y salud de la población chilota.