Juan Morúa Ramírez, David Steven Agudelo Gutiérrez, Sergio Méndez Valencia
{"title":"对社会企业家精神进行现象学反思的建议","authors":"Juan Morúa Ramírez, David Steven Agudelo Gutiérrez, Sergio Méndez Valencia","doi":"10.16925/2382-4220.2022.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El emprendimiento social permite que diferentes actores interactúen en acciones conjuntas las cuales permitan mejorar las condiciones de vida de la sociedad; en esta interacción surgen procesos reflexivos guiados por el diálogo; es así como el propósito de este estudio es ofrecer una propuesta fenomenológica a realizarse dentro de los procesos de intervención acción soportada en la teoría de los sistemas con una visión constructivista y cognitivista. El método se basó en la revisión bibliográfica de los conceptos clave (emprendimiento social y teoría de sistemas), para luego estudiar el caso de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico realizado con un emprendimiento social ecoturístico. Como resultado relevante se propone la necesidad de ayudar a las empresas sociales mediante procesos de intervención acción, guiados teóricamente a través de los fenómenos derivados de la teoría de sistemas, los cuales les permitan entender y actuar de una manera más acorde con su naturaleza como proyecto social.","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta para conducir la reflexión fenomenológica en el emprendimiento social\",\"authors\":\"Juan Morúa Ramírez, David Steven Agudelo Gutiérrez, Sergio Méndez Valencia\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2022.01.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El emprendimiento social permite que diferentes actores interactúen en acciones conjuntas las cuales permitan mejorar las condiciones de vida de la sociedad; en esta interacción surgen procesos reflexivos guiados por el diálogo; es así como el propósito de este estudio es ofrecer una propuesta fenomenológica a realizarse dentro de los procesos de intervención acción soportada en la teoría de los sistemas con una visión constructivista y cognitivista. El método se basó en la revisión bibliográfica de los conceptos clave (emprendimiento social y teoría de sistemas), para luego estudiar el caso de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico realizado con un emprendimiento social ecoturístico. Como resultado relevante se propone la necesidad de ayudar a las empresas sociales mediante procesos de intervención acción, guiados teóricamente a través de los fenómenos derivados de la teoría de sistemas, los cuales les permitan entender y actuar de una manera más acorde con su naturaleza como proyecto social.\",\"PeriodicalId\":229468,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.01.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta para conducir la reflexión fenomenológica en el emprendimiento social
El emprendimiento social permite que diferentes actores interactúen en acciones conjuntas las cuales permitan mejorar las condiciones de vida de la sociedad; en esta interacción surgen procesos reflexivos guiados por el diálogo; es así como el propósito de este estudio es ofrecer una propuesta fenomenológica a realizarse dentro de los procesos de intervención acción soportada en la teoría de los sistemas con una visión constructivista y cognitivista. El método se basó en la revisión bibliográfica de los conceptos clave (emprendimiento social y teoría de sistemas), para luego estudiar el caso de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico realizado con un emprendimiento social ecoturístico. Como resultado relevante se propone la necesidad de ayudar a las empresas sociales mediante procesos de intervención acción, guiados teóricamente a través de los fenómenos derivados de la teoría de sistemas, los cuales les permitan entender y actuar de una manera más acorde con su naturaleza como proyecto social.