虚拟教育,紧急远程教学的伪装

Diana María Alonzo Mayén
{"title":"虚拟教育,紧急远程教学的伪装","authors":"Diana María Alonzo Mayén","doi":"10.46954/REVISTAGES.V4I2.58","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la COVID-19 generó que de forma abrupta la comunidad educativa del mundo entero implementara medidas  para no detener el año escolar. La efectividad del proceso de aprendizaje y la necesidad de una rápida adaptación pueden disminuir la calidad de los recursos y la educación. La Universidad de San Carlos de Guatemala no fue la excepción, he implementó acciones rápidamente. El objetivo principal de este estudio fue analizar las acciones implementadas, esto permitirá desarrollar una estrategia coherente y bien definida de un plan de emergencia para activar en cualquier momento la Enseñanza Remota. Para ello, se aplicó un método de investigación mixto; este se realizó en el Centro Universitario de Suroccidente, tomando como muestra, a los estudiantes y profesores del cuarto semestre de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, durante el mes de marzo hasta noviembre de 2020. Los resultados fueron contrastados con el testimonio brindado por representantes de la División de Educación a Distancia en Entornos Virtuales y el coordinador de la carrera mencionada. La investigación dejó al descubierto muchas debilidades y carencias que tienen no solo los centros regionales sino el equipo docente y los mismos estudiantes. Por ejemplo, la mayoría de estudiantes únicamente tienen teléfono celular para acceder a sus clases, limitándose así a realizar las actividades colaborativas. Se evidenció que los alumnos están familiarizados a las redes sociales, más no con herramientas educativas aplicadas a la educación.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"515 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación virtual, el disfraz de la enseñanza remota de emergencia\",\"authors\":\"Diana María Alonzo Mayén\",\"doi\":\"10.46954/REVISTAGES.V4I2.58\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de la COVID-19 generó que de forma abrupta la comunidad educativa del mundo entero implementara medidas  para no detener el año escolar. La efectividad del proceso de aprendizaje y la necesidad de una rápida adaptación pueden disminuir la calidad de los recursos y la educación. La Universidad de San Carlos de Guatemala no fue la excepción, he implementó acciones rápidamente. El objetivo principal de este estudio fue analizar las acciones implementadas, esto permitirá desarrollar una estrategia coherente y bien definida de un plan de emergencia para activar en cualquier momento la Enseñanza Remota. Para ello, se aplicó un método de investigación mixto; este se realizó en el Centro Universitario de Suroccidente, tomando como muestra, a los estudiantes y profesores del cuarto semestre de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, durante el mes de marzo hasta noviembre de 2020. Los resultados fueron contrastados con el testimonio brindado por representantes de la División de Educación a Distancia en Entornos Virtuales y el coordinador de la carrera mencionada. La investigación dejó al descubierto muchas debilidades y carencias que tienen no solo los centros regionales sino el equipo docente y los mismos estudiantes. Por ejemplo, la mayoría de estudiantes únicamente tienen teléfono celular para acceder a sus clases, limitándose así a realizar las actividades colaborativas. Se evidenció que los alumnos están familiarizados a las redes sociales, más no con herramientas educativas aplicadas a la educación.\",\"PeriodicalId\":218025,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"volume\":\"515 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/REVISTAGES.V4I2.58\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/REVISTAGES.V4I2.58","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID-19大流行导致全球教育界突然采取措施,不停止学年。学习过程的有效性和快速适应的需要可能会降低资源和教育的质量。危地马拉圣卡洛斯大学也不例外,我迅速采取了行动。这项研究的主要目的是分析所采取的行动,这将使我们能够制定一项连贯和明确的应急计划战略,以便在任何时候启动远程学习。为此,采用了混合研究方法;这是在西南大学中心进行的,以2020年3月至11月传播科学学位第四学期的学生和教师为样本。结果与虚拟环境远程教育部门代表和上述职业协调员提供的证词进行了对比。这项研究揭示了许多弱点和不足,不仅存在于区域中心,也存在于教学团队和学生本身。例如,大多数学生只能使用手机上课,因此只能进行合作活动。结果表明,学生熟悉社交网络,但不熟悉应用于教育的教育工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Educación virtual, el disfraz de la enseñanza remota de emergencia
La pandemia de la COVID-19 generó que de forma abrupta la comunidad educativa del mundo entero implementara medidas  para no detener el año escolar. La efectividad del proceso de aprendizaje y la necesidad de una rápida adaptación pueden disminuir la calidad de los recursos y la educación. La Universidad de San Carlos de Guatemala no fue la excepción, he implementó acciones rápidamente. El objetivo principal de este estudio fue analizar las acciones implementadas, esto permitirá desarrollar una estrategia coherente y bien definida de un plan de emergencia para activar en cualquier momento la Enseñanza Remota. Para ello, se aplicó un método de investigación mixto; este se realizó en el Centro Universitario de Suroccidente, tomando como muestra, a los estudiantes y profesores del cuarto semestre de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, durante el mes de marzo hasta noviembre de 2020. Los resultados fueron contrastados con el testimonio brindado por representantes de la División de Educación a Distancia en Entornos Virtuales y el coordinador de la carrera mencionada. La investigación dejó al descubierto muchas debilidades y carencias que tienen no solo los centros regionales sino el equipo docente y los mismos estudiantes. Por ejemplo, la mayoría de estudiantes únicamente tienen teléfono celular para acceder a sus clases, limitándose así a realizar las actividades colaborativas. Se evidenció que los alumnos están familiarizados a las redes sociales, más no con herramientas educativas aplicadas a la educación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信