墨西哥大学评估背景下的教学能力

Llaudett Natividad Escalona Márquez, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Mariol Andrea Virgili-Lillo
{"title":"墨西哥大学评估背景下的教学能力","authors":"Llaudett Natividad Escalona Márquez, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Mariol Andrea Virgili-Lillo","doi":"10.54674/ess.v34i2.653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la educación superior, los docentes son los principales actores en el proceso de mejora de la calidad educativa, puesto que, si tienen un nivel óptimo de competencias docentes, se espera que brinden una educación de calidad. En consecuencia, la evaluación institucional externa debe poner especial atención en la evaluación de su desempeño para un correcto aseguramiento de la calidad educativa. Indagar el énfasis que se da a las habilidades de enseñanza del docente universitario en los procesos de evaluación externa en México. Es una investigación cualitativa, descriptiva e interpretativa de análisis documental. Las unidades de análisis fueron los indicadores, estándares y categorías utilizados por los organismos de evaluación y acreditación de educación superior en México; Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación Superior A.C. (COPAES). Los documentos analizados fueron manuales metodológicos, estatutos, marcos de referencia, entre otros considerados pertinentes para la investigación. Se evidencia que las categorías, indicadores, estándares y criterios, utilizados por los organismos de evaluación institucional, externa y de acreditación de México, tienen elementos centrados en el desempeño docente y las actividades que permiten el acercamiento pedagógico con los estudiantes. Para que los organismos evaluadores contribuyan al equilibrio entre las actividades de enseñanza e investigación del docente universitario, es necesario que se incluyan más criterios que valoren el desempeño docente desde la mirada pedagógica y la educación centrada en el estudiante.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Competencia docente en el contexto de la evaluación universitaria en México\",\"authors\":\"Llaudett Natividad Escalona Márquez, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Mariol Andrea Virgili-Lillo\",\"doi\":\"10.54674/ess.v34i2.653\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la educación superior, los docentes son los principales actores en el proceso de mejora de la calidad educativa, puesto que, si tienen un nivel óptimo de competencias docentes, se espera que brinden una educación de calidad. En consecuencia, la evaluación institucional externa debe poner especial atención en la evaluación de su desempeño para un correcto aseguramiento de la calidad educativa. Indagar el énfasis que se da a las habilidades de enseñanza del docente universitario en los procesos de evaluación externa en México. Es una investigación cualitativa, descriptiva e interpretativa de análisis documental. Las unidades de análisis fueron los indicadores, estándares y categorías utilizados por los organismos de evaluación y acreditación de educación superior en México; Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación Superior A.C. (COPAES). Los documentos analizados fueron manuales metodológicos, estatutos, marcos de referencia, entre otros considerados pertinentes para la investigación. Se evidencia que las categorías, indicadores, estándares y criterios, utilizados por los organismos de evaluación institucional, externa y de acreditación de México, tienen elementos centrados en el desempeño docente y las actividades que permiten el acercamiento pedagógico con los estudiantes. Para que los organismos evaluadores contribuyan al equilibrio entre las actividades de enseñanza e investigación del docente universitario, es necesario que se incluyan más criterios que valoren el desempeño docente desde la mirada pedagógica y la educación centrada en el estudiante.\",\"PeriodicalId\":262524,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54674/ess.v34i2.653\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i2.653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在高等教育中,教师是提高教育质量过程中的主要参与者,因为如果他们拥有最佳的教学技能水平,他们就会被期望提供优质教育。因此,外部机构评价必须特别注意评价其业绩,以便正确保证教育质量。对墨西哥大学教师在外部评价过程中对教学技能的重视进行调查。它是一种定性的、描述性的和解释性的文献分析研究。本文分析了墨西哥高等教育评估和认证机构使用的指标、标准和类别;高等教育评估机构间委员会(CIEES)和高等认证委员会(COPAES)。本研究的主要目的是分析在不同的社会经济背景下进行的定性和定量研究的结果。本研究的目的是评估墨西哥大学的教学绩效和活动,以评估墨西哥大学的教学绩效和活动对学生的影响。本研究的目的是评估墨西哥大学的教学绩效和活动对学生的影响。为了使评估机构有助于平衡大学教师的教学和研究活动,有必要包括更多的标准,从教学的角度和以学生为中心的教育来评估教学绩效。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Competencia docente en el contexto de la evaluación universitaria en México
En la educación superior, los docentes son los principales actores en el proceso de mejora de la calidad educativa, puesto que, si tienen un nivel óptimo de competencias docentes, se espera que brinden una educación de calidad. En consecuencia, la evaluación institucional externa debe poner especial atención en la evaluación de su desempeño para un correcto aseguramiento de la calidad educativa. Indagar el énfasis que se da a las habilidades de enseñanza del docente universitario en los procesos de evaluación externa en México. Es una investigación cualitativa, descriptiva e interpretativa de análisis documental. Las unidades de análisis fueron los indicadores, estándares y categorías utilizados por los organismos de evaluación y acreditación de educación superior en México; Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación Superior A.C. (COPAES). Los documentos analizados fueron manuales metodológicos, estatutos, marcos de referencia, entre otros considerados pertinentes para la investigación. Se evidencia que las categorías, indicadores, estándares y criterios, utilizados por los organismos de evaluación institucional, externa y de acreditación de México, tienen elementos centrados en el desempeño docente y las actividades que permiten el acercamiento pedagógico con los estudiantes. Para que los organismos evaluadores contribuyan al equilibrio entre las actividades de enseñanza e investigación del docente universitario, es necesario que se incluyan más criterios que valoren el desempeño docente desde la mirada pedagógica y la educación centrada en el estudiante.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信