巴拉圭的性别理性与不平等

Marcela Fernanda Achinelli Baéz
{"title":"巴拉圭的性别理性与不平等","authors":"Marcela Fernanda Achinelli Baéz","doi":"10.47133/respy339022106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La racionalidad en la literatura económica está valorada de tal forma que las decisiones individuales parten de esta premisa. Sin embargo, lo que aparentemente sólo afecta a una ciencia, tiene una multiplicidad de efectos en las diferentes aristas de la vida, y la visión económica se superpone con enfoques de otras disciplinas de las ciencias sociales. El problema finalmente de la racionalidad (Sen, 1986; Sen, 1987), es que la vida trascurre en lo que la economía positivista entiende como fallas del mercado, por eso quizá el propio sistema económico hegemónico presenta agujeros negros en las diferentes crisis que tuvo (y tiene) el modelo capitalista desde su aparición con la revolución industrial. Becker (1985), al analizar la teoría del capital humano, sostiene que las mujeres por elección racional, deciden formarse menos, debido a su rol biológico de reproducción, lo que produce una segregación natural del mercado laboral femenino, hacia trabajos temporales, atípicos, poco cualificados y de baja remuneración. Ante esta afirmación de la teoría neoclásica, surge la teoría crítica desde la corriente de la economía feminista que añade que esta visión económica se apoya en un sesgo androcéntrico en el discurso (Pérez Orozco, 2006). Las familias patriarcales supeditaron a las mujeres el trabajo doméstico, reproductivo o de cuidado, lo que condicionó la división sexual del trabajo, propiciando una barrera de entrada de las mujeres al mercado laboral (McConnell, Brue y Macpherson, 2003; Pérez Orozco, 2006; Esquivel, 2011). Este trabajo que abordo la perspectiva de la racionalidad desde el punto de vista de género, partiendo de la revisión documental-bibliográfica, apoyado con datos estadísticos de fuentes oficiales, utilizando el paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que, lo denominado racionalidad está condicionado por factores culturales sumados a las escasas oportunidades, tanto de educación como de servicios de cuidado, que afectan a las decisiones individuales dentro de la visión de progreso y desarrollo más ortodoxo. Sin embargo, es cuestionable el posicionamiento de las ciencias sobre lo que se considera elección racional, debido a que las decisiones deberían ser libres, no cuestionables ni forzadas hacia ningún esquema de razonamiento, pero este paradigma requiere de respuestas dinámicas de las ciencias sociales (teoría y práctica) que no siempre están a la vanguardia de las necesidades humanas.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Racionalidad de género y desigualdades en Paraguay\",\"authors\":\"Marcela Fernanda Achinelli Baéz\",\"doi\":\"10.47133/respy339022106\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La racionalidad en la literatura económica está valorada de tal forma que las decisiones individuales parten de esta premisa. Sin embargo, lo que aparentemente sólo afecta a una ciencia, tiene una multiplicidad de efectos en las diferentes aristas de la vida, y la visión económica se superpone con enfoques de otras disciplinas de las ciencias sociales. El problema finalmente de la racionalidad (Sen, 1986; Sen, 1987), es que la vida trascurre en lo que la economía positivista entiende como fallas del mercado, por eso quizá el propio sistema económico hegemónico presenta agujeros negros en las diferentes crisis que tuvo (y tiene) el modelo capitalista desde su aparición con la revolución industrial. Becker (1985), al analizar la teoría del capital humano, sostiene que las mujeres por elección racional, deciden formarse menos, debido a su rol biológico de reproducción, lo que produce una segregación natural del mercado laboral femenino, hacia trabajos temporales, atípicos, poco cualificados y de baja remuneración. Ante esta afirmación de la teoría neoclásica, surge la teoría crítica desde la corriente de la economía feminista que añade que esta visión económica se apoya en un sesgo androcéntrico en el discurso (Pérez Orozco, 2006). Las familias patriarcales supeditaron a las mujeres el trabajo doméstico, reproductivo o de cuidado, lo que condicionó la división sexual del trabajo, propiciando una barrera de entrada de las mujeres al mercado laboral (McConnell, Brue y Macpherson, 2003; Pérez Orozco, 2006; Esquivel, 2011). Este trabajo que abordo la perspectiva de la racionalidad desde el punto de vista de género, partiendo de la revisión documental-bibliográfica, apoyado con datos estadísticos de fuentes oficiales, utilizando el paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que, lo denominado racionalidad está condicionado por factores culturales sumados a las escasas oportunidades, tanto de educación como de servicios de cuidado, que afectan a las decisiones individuales dentro de la visión de progreso y desarrollo más ortodoxo. Sin embargo, es cuestionable el posicionamiento de las ciencias sobre lo que se considera elección racional, debido a que las decisiones deberían ser libres, no cuestionables ni forzadas hacia ningún esquema de razonamiento, pero este paradigma requiere de respuestas dinámicas de las ciencias sociales (teoría y práctica) que no siempre están a la vanguardia de las necesidades humanas.\",\"PeriodicalId\":137769,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47133/respy339022106\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/respy339022106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在经济文献中,理性的价值是这样的,个人决策从这个前提出发。然而,看似只涉及一门科学的东西,却对生活的不同边缘产生了多重影响,经济学的观点与其他社会科学学科的方法重叠。理性的最终问题(Sen, 1986;Sen, 1987),生活发生在实证主义经济学所理解的市场失灵中,这就是为什么霸权经济体系本身在资本主义模式自工业革命出现以来所经历的不同危机中呈现出黑洞的原因。Becker(1985)在分析人力资本理论时认为,女性通过理性选择,决定较少接受培训,因为她们的生殖生物学作用,这导致了女性劳动力市场的自然隔离,转向临时、非典型、低技能和低工资的工作。在新古典主义理论的这一肯定之前,来自女权主义经济学潮流的批评理论出现了,并补充说,这种经济观点是基于话语中的男性中心偏见(perez Orozco, 2006)。父权家庭将家务、生育或照料工作置于妇女之上,这影响了性别分工,使妇女进入劳动力市场成为障碍(McConnell, Brue和Macpherson, 2003年;perez Orozco, 2006年;Esquivel, 2011)。本文从性别的角度探讨理性的观点,基于文献和文献综述,辅以官方来源的统计数据,使用SPSS统计包。本研究的目的是评估在教育和护理服务方面的个人选择的合理性,以及在更正统的进步和发展观点下的个人选择。然而,疑问科学定位对被认为理性的选择,由于可疑的决定应该被自由,别强迫或任何推理模式,但这种模式要求答复的动态社会科学理论和实践)他们并不总是置身于人类需求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Racionalidad de género y desigualdades en Paraguay
La racionalidad en la literatura económica está valorada de tal forma que las decisiones individuales parten de esta premisa. Sin embargo, lo que aparentemente sólo afecta a una ciencia, tiene una multiplicidad de efectos en las diferentes aristas de la vida, y la visión económica se superpone con enfoques de otras disciplinas de las ciencias sociales. El problema finalmente de la racionalidad (Sen, 1986; Sen, 1987), es que la vida trascurre en lo que la economía positivista entiende como fallas del mercado, por eso quizá el propio sistema económico hegemónico presenta agujeros negros en las diferentes crisis que tuvo (y tiene) el modelo capitalista desde su aparición con la revolución industrial. Becker (1985), al analizar la teoría del capital humano, sostiene que las mujeres por elección racional, deciden formarse menos, debido a su rol biológico de reproducción, lo que produce una segregación natural del mercado laboral femenino, hacia trabajos temporales, atípicos, poco cualificados y de baja remuneración. Ante esta afirmación de la teoría neoclásica, surge la teoría crítica desde la corriente de la economía feminista que añade que esta visión económica se apoya en un sesgo androcéntrico en el discurso (Pérez Orozco, 2006). Las familias patriarcales supeditaron a las mujeres el trabajo doméstico, reproductivo o de cuidado, lo que condicionó la división sexual del trabajo, propiciando una barrera de entrada de las mujeres al mercado laboral (McConnell, Brue y Macpherson, 2003; Pérez Orozco, 2006; Esquivel, 2011). Este trabajo que abordo la perspectiva de la racionalidad desde el punto de vista de género, partiendo de la revisión documental-bibliográfica, apoyado con datos estadísticos de fuentes oficiales, utilizando el paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que, lo denominado racionalidad está condicionado por factores culturales sumados a las escasas oportunidades, tanto de educación como de servicios de cuidado, que afectan a las decisiones individuales dentro de la visión de progreso y desarrollo más ortodoxo. Sin embargo, es cuestionable el posicionamiento de las ciencias sobre lo que se considera elección racional, debido a que las decisiones deberían ser libres, no cuestionables ni forzadas hacia ningún esquema de razonamiento, pero este paradigma requiere de respuestas dinámicas de las ciencias sociales (teoría y práctica) que no siempre están a la vanguardia de las necesidades humanas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信