{"title":"酸奶流变学:单元操作对添加剂加工和使用的影响","authors":"Rosas Mendoza, S. Guerrero, Byron Herrera-Chávez","doi":"10.37135/NS.01.07.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en las características reológicas del yogur batido, mediante una revisión sistemática de artículos científicos utilizando el método PRISMA para la inclusión y exclusión de información. Para lograr nuestro objetivo se analizaron las variables relacionadas a las operaciones unitarias como la estandarización, pasteurización, inoculación, batido y almacenamiento que afectan a la viscosidad del yogur batido, estableciendo (temperaturas, tiempos y velocidades para cada operación unitaria) basados en la información proporcionada en los artículos consultados. Además, se analizó los aditivos que afectan a la viscosidad del yogur tomando en cuenta las características de la muestra analizada, el equipo utilizado y velocidades de corte, determinando que todos estos factores afectaban significativamente la viscosidad del yogur. El análisis realizado permite establecer que la viscosidad es influenciada por las características físico-químicas de la leche y operaciones unitarias presentes en el procesamiento de yogur. Los emulsionantes y estabilizantes influyen directamente en la viscosidad del producto final contribuyendo al aumento de la sinéresis durante el tiempo de almacenamiento.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reología del yogur: efectos de las operaciones unitarias en el procesamiento y uso de aditivos\",\"authors\":\"Rosas Mendoza, S. Guerrero, Byron Herrera-Chávez\",\"doi\":\"10.37135/NS.01.07.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en las características reológicas del yogur batido, mediante una revisión sistemática de artículos científicos utilizando el método PRISMA para la inclusión y exclusión de información. Para lograr nuestro objetivo se analizaron las variables relacionadas a las operaciones unitarias como la estandarización, pasteurización, inoculación, batido y almacenamiento que afectan a la viscosidad del yogur batido, estableciendo (temperaturas, tiempos y velocidades para cada operación unitaria) basados en la información proporcionada en los artículos consultados. Además, se analizó los aditivos que afectan a la viscosidad del yogur tomando en cuenta las características de la muestra analizada, el equipo utilizado y velocidades de corte, determinando que todos estos factores afectaban significativamente la viscosidad del yogur. El análisis realizado permite establecer que la viscosidad es influenciada por las características físico-químicas de la leche y operaciones unitarias presentes en el procesamiento de yogur. Los emulsionantes y estabilizantes influyen directamente en la viscosidad del producto final contribuyendo al aumento de la sinéresis durante el tiempo de almacenamiento.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"81 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/NS.01.07.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/NS.01.07.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reología del yogur: efectos de las operaciones unitarias en el procesamiento y uso de aditivos
El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en las características reológicas del yogur batido, mediante una revisión sistemática de artículos científicos utilizando el método PRISMA para la inclusión y exclusión de información. Para lograr nuestro objetivo se analizaron las variables relacionadas a las operaciones unitarias como la estandarización, pasteurización, inoculación, batido y almacenamiento que afectan a la viscosidad del yogur batido, estableciendo (temperaturas, tiempos y velocidades para cada operación unitaria) basados en la información proporcionada en los artículos consultados. Además, se analizó los aditivos que afectan a la viscosidad del yogur tomando en cuenta las características de la muestra analizada, el equipo utilizado y velocidades de corte, determinando que todos estos factores afectaban significativamente la viscosidad del yogur. El análisis realizado permite establecer que la viscosidad es influenciada por las características físico-químicas de la leche y operaciones unitarias presentes en el procesamiento de yogur. Los emulsionantes y estabilizantes influyen directamente en la viscosidad del producto final contribuyendo al aumento de la sinéresis durante el tiempo de almacenamiento.