{"title":"18世纪的医学和植物学版本以及新的科学术语","authors":"Josefa Gómez de Enterría, Natividad Gallardo","doi":"10.58576/cilengua.vi4.171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las traducciones son el cauce que facilita durante el siglo ilustradola llegada hasta nuestro país de la ciencia renovadora con la acuñaciónde las nuevas terminologías. El latín, empleado tradicionalmente paradenominar los conceptos especializados, va cediendo su puesto frente aluso de la lengua vulgar de tal manera que los conocimientos científicos comienzanun proceso de secularización en algunos ámbitos de especialidadcomo, por ejemplo, el de la Medicina, donde habían permanecido durantelargo tiempo fuertemente protegidos sin poder llegar hasta el dominio delvulgo. Sin olvidar que estos argumentos ya habían sido expuestos en elpasado por autores preclaros como Simón Abril o Huarte de San Juan.","PeriodicalId":361975,"journal":{"name":"Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua","volume":"281 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las versiones de Medicina y Botánica y la nueva terminología científica en el siglo xviii\",\"authors\":\"Josefa Gómez de Enterría, Natividad Gallardo\",\"doi\":\"10.58576/cilengua.vi4.171\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las traducciones son el cauce que facilita durante el siglo ilustradola llegada hasta nuestro país de la ciencia renovadora con la acuñaciónde las nuevas terminologías. El latín, empleado tradicionalmente paradenominar los conceptos especializados, va cediendo su puesto frente aluso de la lengua vulgar de tal manera que los conocimientos científicos comienzanun proceso de secularización en algunos ámbitos de especialidadcomo, por ejemplo, el de la Medicina, donde habían permanecido durantelargo tiempo fuertemente protegidos sin poder llegar hasta el dominio delvulgo. Sin olvidar que estos argumentos ya habían sido expuestos en elpasado por autores preclaros como Simón Abril o Huarte de San Juan.\",\"PeriodicalId\":361975,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua\",\"volume\":\"281 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58576/cilengua.vi4.171\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58576/cilengua.vi4.171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在本世纪,随着新术语的创造,科学的革新进入了我们的国家,翻译是一种手段。雇员拉丁语,一向paradenominar概念,专门去翻aluso阵线的粗俗语言方式科学知识comienzanun especialidadcomo世俗化进程在某些领域,例如,医学,他们会花durantelargo时间抓住保护无法到达delvulgo域中。这些论点在过去已经被著名作家如simon Abril和Huarte de San Juan提出过。
Las versiones de Medicina y Botánica y la nueva terminología científica en el siglo xviii
Las traducciones son el cauce que facilita durante el siglo ilustradola llegada hasta nuestro país de la ciencia renovadora con la acuñaciónde las nuevas terminologías. El latín, empleado tradicionalmente paradenominar los conceptos especializados, va cediendo su puesto frente aluso de la lengua vulgar de tal manera que los conocimientos científicos comienzanun proceso de secularización en algunos ámbitos de especialidadcomo, por ejemplo, el de la Medicina, donde habían permanecido durantelargo tiempo fuertemente protegidos sin poder llegar hasta el dominio delvulgo. Sin olvidar que estos argumentos ya habían sido expuestos en elpasado por autores preclaros como Simón Abril o Huarte de San Juan.