René Anselmo De La Torre Castro, Luis Alberto Massa Palacios, Rene De La Torre Poma
{"title":"城市建筑能源效率,Ica","authors":"René Anselmo De La Torre Castro, Luis Alberto Massa Palacios, Rene De La Torre Poma","doi":"10.47190/nric.v3i3.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar el nivel de eficiencia energética en edificaciones urbanas de la ciudad de Ica\nMaterial y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, no experimental, transversal. Resultados: La eficiencia energética es de 73.31%, cuando se cambia fluorescentes y focos ahorradores por 100% LED, y de 60,86%, de 100% focos ahorradores, a 100% LED. Se logra un ahorro de S/23.93 y S/ 13.55 mensuales respectivamente. A nivel de Ica, hay 38550 viviendas particulares urbanas independientes, el ahorro energético es 1’556,649 kwh/mes (Mixto a LED) y de 881,253 kwh/mes (100% ahorradores a 100% LED). Se propone un modelo de consumo energético que considera panel solar de 0.5 kwh, para iluminación, y una terma solar de 150 litros, para las duchas de la vivienda. Se debe disponer de conexión a la Empresa de Servicios Eléctricos para los tomacorrientes, motor y bomba. Según los parámetros de OSINERMIN, a nivel país, para el alumbrado, la eficiencia energética en el sector socioeconómico “A” es de 78.09%, en “B” es 81.36%; en “C” es 81%, en “D” es 76.03%, y en “E” es de 66.33%. Índices cuando se cambia de matriz energética en alumbrado migrando a 100% LED. Conclusión: La eficiencia energética para alumbrado fluctúa entre 73.31%, y 60,86%, se puede ahorrar entre S/23.93 y S/ 13.55 mensuales, en iluminación con LED.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"448 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eficiencia energética en edificaciones urbanas, Ica\",\"authors\":\"René Anselmo De La Torre Castro, Luis Alberto Massa Palacios, Rene De La Torre Poma\",\"doi\":\"10.47190/nric.v3i3.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Evaluar el nivel de eficiencia energética en edificaciones urbanas de la ciudad de Ica\\nMaterial y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, no experimental, transversal. Resultados: La eficiencia energética es de 73.31%, cuando se cambia fluorescentes y focos ahorradores por 100% LED, y de 60,86%, de 100% focos ahorradores, a 100% LED. Se logra un ahorro de S/23.93 y S/ 13.55 mensuales respectivamente. A nivel de Ica, hay 38550 viviendas particulares urbanas independientes, el ahorro energético es 1’556,649 kwh/mes (Mixto a LED) y de 881,253 kwh/mes (100% ahorradores a 100% LED). Se propone un modelo de consumo energético que considera panel solar de 0.5 kwh, para iluminación, y una terma solar de 150 litros, para las duchas de la vivienda. Se debe disponer de conexión a la Empresa de Servicios Eléctricos para los tomacorrientes, motor y bomba. Según los parámetros de OSINERMIN, a nivel país, para el alumbrado, la eficiencia energética en el sector socioeconómico “A” es de 78.09%, en “B” es 81.36%; en “C” es 81%, en “D” es 76.03%, y en “E” es de 66.33%. Índices cuando se cambia de matriz energética en alumbrado migrando a 100% LED. Conclusión: La eficiencia energética para alumbrado fluctúa entre 73.31%, y 60,86%, se puede ahorrar entre S/23.93 y S/ 13.55 mensuales, en iluminación con LED.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"448 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v3i3.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v3i3.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Eficiencia energética en edificaciones urbanas, Ica
Objetivo: Evaluar el nivel de eficiencia energética en edificaciones urbanas de la ciudad de Ica
Material y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, no experimental, transversal. Resultados: La eficiencia energética es de 73.31%, cuando se cambia fluorescentes y focos ahorradores por 100% LED, y de 60,86%, de 100% focos ahorradores, a 100% LED. Se logra un ahorro de S/23.93 y S/ 13.55 mensuales respectivamente. A nivel de Ica, hay 38550 viviendas particulares urbanas independientes, el ahorro energético es 1’556,649 kwh/mes (Mixto a LED) y de 881,253 kwh/mes (100% ahorradores a 100% LED). Se propone un modelo de consumo energético que considera panel solar de 0.5 kwh, para iluminación, y una terma solar de 150 litros, para las duchas de la vivienda. Se debe disponer de conexión a la Empresa de Servicios Eléctricos para los tomacorrientes, motor y bomba. Según los parámetros de OSINERMIN, a nivel país, para el alumbrado, la eficiencia energética en el sector socioeconómico “A” es de 78.09%, en “B” es 81.36%; en “C” es 81%, en “D” es 76.03%, y en “E” es de 66.33%. Índices cuando se cambia de matriz energética en alumbrado migrando a 100% LED. Conclusión: La eficiencia energética para alumbrado fluctúa entre 73.31%, y 60,86%, se puede ahorrar entre S/23.93 y S/ 13.55 mensuales, en iluminación con LED.