Cristina Cobo Huesa, Ana María Abril Gallego, Marta Romero Ariza
{"title":"教师培训中的教学建议,以工作科学性质和批判性思维","authors":"Cristina Cobo Huesa, Ana María Abril Gallego, Marta Romero Ariza","doi":"10.17979/AREC.2019.3.1.4630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La demanda social de educar a ciudadanos alfabetizados científicamente convierte en prioritario formar a profesorado con una adecuada comprensión sobre la naturaleza de la ciencia (NDC) y desarrollo de pensamiento crítico (PC), requisitos indispensables para poder impartir dichos contenidos en el aula. Para tal fin, en este trabajo, se presenta el diseño de una propuesta didáctica (prototipo), que está siendo evaluada y mejorada a través de la metodología de investigación enfocada al diseño. Este prototipo integra la indagación y la historia de la ciencia a través de la controversia científica de la generación espontánea, dentro de un marco explícito-reflexivo. Con el fin de mejorar su diseño y eficacia, se están llevando a cabo ciclos iterativos de pilotaje que, hasta el momento, han mostrado la importancia de adoptar un enfoque guiado en las tareas de indagación y de un enfoque explícito en la instrucción sobre la NDC y el PC para lograr un aprendizaje exitoso y significativo.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta didáctica en la formación de profesorado para trabajar naturaleza de la ciencia y pensamiento crítico\",\"authors\":\"Cristina Cobo Huesa, Ana María Abril Gallego, Marta Romero Ariza\",\"doi\":\"10.17979/AREC.2019.3.1.4630\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La demanda social de educar a ciudadanos alfabetizados científicamente convierte en prioritario formar a profesorado con una adecuada comprensión sobre la naturaleza de la ciencia (NDC) y desarrollo de pensamiento crítico (PC), requisitos indispensables para poder impartir dichos contenidos en el aula. Para tal fin, en este trabajo, se presenta el diseño de una propuesta didáctica (prototipo), que está siendo evaluada y mejorada a través de la metodología de investigación enfocada al diseño. Este prototipo integra la indagación y la historia de la ciencia a través de la controversia científica de la generación espontánea, dentro de un marco explícito-reflexivo. Con el fin de mejorar su diseño y eficacia, se están llevando a cabo ciclos iterativos de pilotaje que, hasta el momento, han mostrado la importancia de adoptar un enfoque guiado en las tareas de indagación y de un enfoque explícito en la instrucción sobre la NDC y el PC para lograr un aprendizaje exitoso y significativo.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/AREC.2019.3.1.4630\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/AREC.2019.3.1.4630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta didáctica en la formación de profesorado para trabajar naturaleza de la ciencia y pensamiento crítico
La demanda social de educar a ciudadanos alfabetizados científicamente convierte en prioritario formar a profesorado con una adecuada comprensión sobre la naturaleza de la ciencia (NDC) y desarrollo de pensamiento crítico (PC), requisitos indispensables para poder impartir dichos contenidos en el aula. Para tal fin, en este trabajo, se presenta el diseño de una propuesta didáctica (prototipo), que está siendo evaluada y mejorada a través de la metodología de investigación enfocada al diseño. Este prototipo integra la indagación y la historia de la ciencia a través de la controversia científica de la generación espontánea, dentro de un marco explícito-reflexivo. Con el fin de mejorar su diseño y eficacia, se están llevando a cabo ciclos iterativos de pilotaje que, hasta el momento, han mostrado la importancia de adoptar un enfoque guiado en las tareas de indagación y de un enfoque explícito en la instrucción sobre la NDC y el PC para lograr un aprendizaje exitoso y significativo.