{"title":"小学教师评价过程中的反思性实践","authors":"Raquel Hermosilla-Méndez, Pilar Jara-Coatt","doi":"10.32735/s2735-652320210005102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio es analizar los factores que obstaculizan y facilitan la reflexión y los elementos evaluativos sobre los que reflexionan los profesores de educación básica, respecto de las prácticas reflexivas de evaluación de aprendizajes realizados por docentes. Se desarrolló bajo un paradigma interpretativo, metodología cualitativa y estudio de caso, utilizando la entrevista semi-estructurada a partir de un guión de preguntas para realizar un análisis de contenido, estableciendo categorías y subcategorías. Dentro de los resultados, se destacan la falta de instancias formales y colectivas entre docentes para la reflexión evaluativa. A pesar de ello, los participantes del estudio manifestaron reflexionar de manera autónoma y en oportunidades en lo cotidiano de sus prácticas con pares. Además, reflexionaron de manera focalizada sobre los instrumentos de evaluación. Como conclusión, se hace necesario implementar prácticas reflexivas en los procesos de evaluación de aprendizajes y conocer cómo las unidades técnico-pedagógicas acompañan a los docentes en sus procesos reflexivos, no solo en base al análisis de resultados sino en los distintos ámbitos de la evaluación. La principal limitación fue la poca literatura basada en la reflexión de los procesos evaluativos, como también la falta de estudios empíricos en esta área.","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"275 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas reflexivas en procesos evaluativos de Profesores de Educación Primaria\",\"authors\":\"Raquel Hermosilla-Méndez, Pilar Jara-Coatt\",\"doi\":\"10.32735/s2735-652320210005102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del estudio es analizar los factores que obstaculizan y facilitan la reflexión y los elementos evaluativos sobre los que reflexionan los profesores de educación básica, respecto de las prácticas reflexivas de evaluación de aprendizajes realizados por docentes. Se desarrolló bajo un paradigma interpretativo, metodología cualitativa y estudio de caso, utilizando la entrevista semi-estructurada a partir de un guión de preguntas para realizar un análisis de contenido, estableciendo categorías y subcategorías. Dentro de los resultados, se destacan la falta de instancias formales y colectivas entre docentes para la reflexión evaluativa. A pesar de ello, los participantes del estudio manifestaron reflexionar de manera autónoma y en oportunidades en lo cotidiano de sus prácticas con pares. Además, reflexionaron de manera focalizada sobre los instrumentos de evaluación. Como conclusión, se hace necesario implementar prácticas reflexivas en los procesos de evaluación de aprendizajes y conocer cómo las unidades técnico-pedagógicas acompañan a los docentes en sus procesos reflexivos, no solo en base al análisis de resultados sino en los distintos ámbitos de la evaluación. La principal limitación fue la poca literatura basada en la reflexión de los procesos evaluativos, como también la falta de estudios empíricos en esta área.\",\"PeriodicalId\":270829,\"journal\":{\"name\":\"Revista INTEREDU\",\"volume\":\"275 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista INTEREDU\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32735/s2735-652320210005102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-652320210005102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas reflexivas en procesos evaluativos de Profesores de Educación Primaria
El propósito del estudio es analizar los factores que obstaculizan y facilitan la reflexión y los elementos evaluativos sobre los que reflexionan los profesores de educación básica, respecto de las prácticas reflexivas de evaluación de aprendizajes realizados por docentes. Se desarrolló bajo un paradigma interpretativo, metodología cualitativa y estudio de caso, utilizando la entrevista semi-estructurada a partir de un guión de preguntas para realizar un análisis de contenido, estableciendo categorías y subcategorías. Dentro de los resultados, se destacan la falta de instancias formales y colectivas entre docentes para la reflexión evaluativa. A pesar de ello, los participantes del estudio manifestaron reflexionar de manera autónoma y en oportunidades en lo cotidiano de sus prácticas con pares. Además, reflexionaron de manera focalizada sobre los instrumentos de evaluación. Como conclusión, se hace necesario implementar prácticas reflexivas en los procesos de evaluación de aprendizajes y conocer cómo las unidades técnico-pedagógicas acompañan a los docentes en sus procesos reflexivos, no solo en base al análisis de resultados sino en los distintos ámbitos de la evaluación. La principal limitación fue la poca literatura basada en la reflexión de los procesos evaluativos, como también la falta de estudios empíricos en esta área.