Raymundo Montiel Lira, Blanca Estela Pedroza Méndez, María Guadalupe Medina Barrera, Carlos Pérez Corona
{"title":"提出了一种利用文本标记自动重音西班牙语歧义词的模型","authors":"Raymundo Montiel Lira, Blanca Estela Pedroza Méndez, María Guadalupe Medina Barrera, Carlos Pérez Corona","doi":"10.30973/progmat/2010.2.1/3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La acentuación de palabras cuando se escribe un texto en español es un problema de ambigüedad, debido a que muchas palabras llevan acento o no dependiendo del contexto de la frase. El problema de la ambigüedad está relacionado con la asignación de etiquetas o categorías gramaticales a las palabras dentro de una frase, es decir, cuando se indica si se trata de un verbo, un sustantivo, etcétera. En el presente artículo se propone un modelo que ayuda a determinar en forma automática si una palabra con acento diacrítico debe llevar o no acento ortográfico, con base en la asignación de etiquetas y mediante la aplicación de métodos híbridos —algoritmos supervisado y no supervisado. Posteriormente, el método se aplica en el diseño de un programa de cómputo cuya función es de apoyo en la enseñanza de las reglas de acentuación y con el cual se realiza la acentuación automática de palabras ambiguas. Este método podría ser una herramienta en un procesador de palabras.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proposición de un modelo para la acentuación automática de palabras ambiguas del español, utilizando etiquetado de texto\",\"authors\":\"Raymundo Montiel Lira, Blanca Estela Pedroza Méndez, María Guadalupe Medina Barrera, Carlos Pérez Corona\",\"doi\":\"10.30973/progmat/2010.2.1/3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La acentuación de palabras cuando se escribe un texto en español es un problema de ambigüedad, debido a que muchas palabras llevan acento o no dependiendo del contexto de la frase. El problema de la ambigüedad está relacionado con la asignación de etiquetas o categorías gramaticales a las palabras dentro de una frase, es decir, cuando se indica si se trata de un verbo, un sustantivo, etcétera. En el presente artículo se propone un modelo que ayuda a determinar en forma automática si una palabra con acento diacrítico debe llevar o no acento ortográfico, con base en la asignación de etiquetas y mediante la aplicación de métodos híbridos —algoritmos supervisado y no supervisado. Posteriormente, el método se aplica en el diseño de un programa de cómputo cuya función es de apoyo en la enseñanza de las reglas de acentuación y con el cual se realiza la acentuación automática de palabras ambiguas. Este método podría ser una herramienta en un procesador de palabras.\",\"PeriodicalId\":417893,\"journal\":{\"name\":\"Programación Matemática y Software\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Programación Matemática y Software\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30973/progmat/2010.2.1/3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2010.2.1/3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Proposición de un modelo para la acentuación automática de palabras ambiguas del español, utilizando etiquetado de texto
La acentuación de palabras cuando se escribe un texto en español es un problema de ambigüedad, debido a que muchas palabras llevan acento o no dependiendo del contexto de la frase. El problema de la ambigüedad está relacionado con la asignación de etiquetas o categorías gramaticales a las palabras dentro de una frase, es decir, cuando se indica si se trata de un verbo, un sustantivo, etcétera. En el presente artículo se propone un modelo que ayuda a determinar en forma automática si una palabra con acento diacrítico debe llevar o no acento ortográfico, con base en la asignación de etiquetas y mediante la aplicación de métodos híbridos —algoritmos supervisado y no supervisado. Posteriormente, el método se aplica en el diseño de un programa de cómputo cuya función es de apoyo en la enseñanza de las reglas de acentuación y con el cual se realiza la acentuación automática de palabras ambiguas. Este método podría ser una herramienta en un procesador de palabras.