{"title":"从历史中心概念的起源到历史城市景观的方法","authors":"Alejandra González Biffis","doi":"10.11144/javeriana.apu34.occh","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo que se presenta propone un recorrido por la evolución del concepto centro histórico, el cual ha experimentado diversas miradas a lo largo del tiempo hasta su incorporación en el paisaje con la aparición del enfoque de paisajes urbanos históricos. Para ello, se ha desarrollado una investigación de tipo explicativo con el objetivo de identificar los cambios teórico-conceptuales experimentados en los modos de interpretar los centros históricos, y que han influido en el diseño de estrategias de intervención y gestión aplicadas en estas valiosas áreas de las ciudades. Metodológicamente, se ha elaborado un marco teórico-conceptual con base en la recolección, sistematización y análisis de una vasta lista de documentos y autores especializados en el tema. Finalmente, se exponen las conclusiones encontradas en la investigación.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del origen del concepto centro histórico al enfoque de paisajes urbanos históricos\",\"authors\":\"Alejandra González Biffis\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu34.occh\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo que se presenta propone un recorrido por la evolución del concepto centro histórico, el cual ha experimentado diversas miradas a lo largo del tiempo hasta su incorporación en el paisaje con la aparición del enfoque de paisajes urbanos históricos. Para ello, se ha desarrollado una investigación de tipo explicativo con el objetivo de identificar los cambios teórico-conceptuales experimentados en los modos de interpretar los centros históricos, y que han influido en el diseño de estrategias de intervención y gestión aplicadas en estas valiosas áreas de las ciudades. Metodológicamente, se ha elaborado un marco teórico-conceptual con base en la recolección, sistematización y análisis de una vasta lista de documentos y autores especializados en el tema. Finalmente, se exponen las conclusiones encontradas en la investigación.\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu34.occh\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu34.occh","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Del origen del concepto centro histórico al enfoque de paisajes urbanos históricos
El artículo que se presenta propone un recorrido por la evolución del concepto centro histórico, el cual ha experimentado diversas miradas a lo largo del tiempo hasta su incorporación en el paisaje con la aparición del enfoque de paisajes urbanos históricos. Para ello, se ha desarrollado una investigación de tipo explicativo con el objetivo de identificar los cambios teórico-conceptuales experimentados en los modos de interpretar los centros históricos, y que han influido en el diseño de estrategias de intervención y gestión aplicadas en estas valiosas áreas de las ciudades. Metodológicamente, se ha elaborado un marco teórico-conceptual con base en la recolección, sistematización y análisis de una vasta lista de documentos y autores especializados en el tema. Finalmente, se exponen las conclusiones encontradas en la investigación.