Luis Felipe Corrales-Cano, Jonathan Daniel Gómez-Zapata
{"title":"环境可持续性还是经济指标?对你们关系的探索性回顾","authors":"Luis Felipe Corrales-Cano, Jonathan Daniel Gómez-Zapata","doi":"10.53995/23463279.1450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es realizar una revisión exploratoria de la literatura para analizar la relación que existe entre la sostenibilidad ambiental y los indicadores económicos de una organización. Para ello se emplea una metodología de búsqueda sistemática en tres bases de datos internacionales de alto impacto, de las que fue posible identificar y seleccionar 64 trabajos científicos con los cuales se construye el estado de la cuestión. El análisis de estos documentos confirma, de manera significativa, una tendencia a que las empresas que desarrollan políticas y prácticas de gestión ambiental obtienen mejor reputación y mayores utilidades y resultados financieros. Los hallazgos de este trabajo son útiles tanto para el sector productivo como para la academia en cuanto revelan; para los primeros, los efectos positivos de la implementación de estrategias ambientales y; para los segundos, el avance en el desarrollo teórico y la consolidación de agendas para futuras investigaciones.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Sostenibilidad ambiental o indicadores económicos? Una revisión exploratoria sobre sus relaciones\",\"authors\":\"Luis Felipe Corrales-Cano, Jonathan Daniel Gómez-Zapata\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es realizar una revisión exploratoria de la literatura para analizar la relación que existe entre la sostenibilidad ambiental y los indicadores económicos de una organización. Para ello se emplea una metodología de búsqueda sistemática en tres bases de datos internacionales de alto impacto, de las que fue posible identificar y seleccionar 64 trabajos científicos con los cuales se construye el estado de la cuestión. El análisis de estos documentos confirma, de manera significativa, una tendencia a que las empresas que desarrollan políticas y prácticas de gestión ambiental obtienen mejor reputación y mayores utilidades y resultados financieros. Los hallazgos de este trabajo son útiles tanto para el sector productivo como para la academia en cuanto revelan; para los primeros, los efectos positivos de la implementación de estrategias ambientales y; para los segundos, el avance en el desarrollo teórico y la consolidación de agendas para futuras investigaciones.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1450\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Sostenibilidad ambiental o indicadores económicos? Una revisión exploratoria sobre sus relaciones
El propósito de este artículo es realizar una revisión exploratoria de la literatura para analizar la relación que existe entre la sostenibilidad ambiental y los indicadores económicos de una organización. Para ello se emplea una metodología de búsqueda sistemática en tres bases de datos internacionales de alto impacto, de las que fue posible identificar y seleccionar 64 trabajos científicos con los cuales se construye el estado de la cuestión. El análisis de estos documentos confirma, de manera significativa, una tendencia a que las empresas que desarrollan políticas y prácticas de gestión ambiental obtienen mejor reputación y mayores utilidades y resultados financieros. Los hallazgos de este trabajo son útiles tanto para el sector productivo como para la academia en cuanto revelan; para los primeros, los efectos positivos de la implementación de estrategias ambientales y; para los segundos, el avance en el desarrollo teórico y la consolidación de agendas para futuras investigaciones.