{"title":"对北利马一所私立大学护理学生研究的态度","authors":"Lumy Denisse Colquehuanca Huamani","doi":"10.21679/209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. \nMateriales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou. \nResultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20). \nConclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"111 9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte\",\"authors\":\"Lumy Denisse Colquehuanca Huamani\",\"doi\":\"10.21679/209\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. \\nMateriales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou. \\nResultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20). \\nConclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"111 9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/209\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte.
Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou.
Resultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20).
Conclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación.