{"title":"中断的传记:学校和青年故事之间的裂痕","authors":"Juan de Dios Oyarzún Morel, Paulo Álvarez Bravo","doi":"10.22352/saustral20222811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se basa en un estudio realizado en la población La Legua, de Santiago de Chile, el cual indaga en factores institucionales que explican las dinámicas del abandono escolar en contextos de alta vulnerabilidad social. La investigación analiza las diferencias entre los procesos de individuación de jóvenes en edad de cursar estudios secundarios y hoy al margen de los mismos, y los perfiles a educar por parte de escuelas que son parte de ese territorio. El método cualitativo utilizado ilustra las diferencias identitarias y culturales entre los jóvenes y las escuelas, en base a sus relatos biográficos y discursos institucionales. Desde los resultados emerge la ausencia de referencias institucionales pertinentes en las escuelas que entreguen sentido a la construcción de historicidad y vínculo afectivo por parte de los jóvenes. En base a estos resultados, el estudio provee elementos culturales a considerar para fomentar escuelas incluyentes.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Biografías interrumpidas: quiebre entre escuelas y relatos juveniles en la población La Legua\",\"authors\":\"Juan de Dios Oyarzún Morel, Paulo Álvarez Bravo\",\"doi\":\"10.22352/saustral20222811\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se basa en un estudio realizado en la población La Legua, de Santiago de Chile, el cual indaga en factores institucionales que explican las dinámicas del abandono escolar en contextos de alta vulnerabilidad social. La investigación analiza las diferencias entre los procesos de individuación de jóvenes en edad de cursar estudios secundarios y hoy al margen de los mismos, y los perfiles a educar por parte de escuelas que son parte de ese territorio. El método cualitativo utilizado ilustra las diferencias identitarias y culturales entre los jóvenes y las escuelas, en base a sus relatos biográficos y discursos institucionales. Desde los resultados emerge la ausencia de referencias institucionales pertinentes en las escuelas que entreguen sentido a la construcción de historicidad y vínculo afectivo por parte de los jóvenes. En base a estos resultados, el estudio provee elementos culturales a considerar para fomentar escuelas incluyentes.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20222811\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20222811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Biografías interrumpidas: quiebre entre escuelas y relatos juveniles en la población La Legua
El presente artículo se basa en un estudio realizado en la población La Legua, de Santiago de Chile, el cual indaga en factores institucionales que explican las dinámicas del abandono escolar en contextos de alta vulnerabilidad social. La investigación analiza las diferencias entre los procesos de individuación de jóvenes en edad de cursar estudios secundarios y hoy al margen de los mismos, y los perfiles a educar por parte de escuelas que son parte de ese territorio. El método cualitativo utilizado ilustra las diferencias identitarias y culturales entre los jóvenes y las escuelas, en base a sus relatos biográficos y discursos institucionales. Desde los resultados emerge la ausencia de referencias institucionales pertinentes en las escuelas que entreguen sentido a la construcción de historicidad y vínculo afectivo por parte de los jóvenes. En base a estos resultados, el estudio provee elementos culturales a considerar para fomentar escuelas incluyentes.