{"title":"历史视角下对行为障碍儿童和青少年的法律保护:古巴(1959-1982)","authors":"María Del Carmen Alba Moreno","doi":"10.51359/2448-2307.2022.250433","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tratamiento de los menores con trastornos de conducta ha sido regulado de forma desigual en las épocas diferentes y contextos históricos, y ha estado relacionado con la evolución doctrinal del Derecho de Menores. Se relaciona con los conceptos de delincuencia, inadaptación, delito y trastornos de conducta, que, como fenómenos complejos, se puede en correspondencia con la estructura social y el tipo histórico de sociabilidad. Con el empleo de métodos analíticos-sintéticos y lógico-históricos el trabajo propuesto en Cuba entre 1959 y 1982 tuvo lugar un perfeccionamiento de la base legal y legal en función de la prevención y/o rehabilitación de los niños y adolescentes transgresores de la ley, en correspondencia con las transformaciones socioeconómicas, políticas e institucionales emprendidas en el país. Obstante, se ha pronunciado sobre la promulgación de una ley relativa a estos menores, a la vez que se ha infrinsado en la concepción de la Doctrina de la Situación Irregular, hasta la aplicación del Decreto Ley 64 de 1982. El trabajo realiza un acercamiento histórico a este asunto desde una perspectiva multidisciplinar, contribuyendo al ordenamiento sistemático de la legislación referida al derecho de menores en el periodo enmarcado.","PeriodicalId":118822,"journal":{"name":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","volume":"210 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La protección jurídica de los niños, niñas y adolescentes con trastornos de conducta en perspectiva histórica: Cuba (1959-1982)\",\"authors\":\"María Del Carmen Alba Moreno\",\"doi\":\"10.51359/2448-2307.2022.250433\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tratamiento de los menores con trastornos de conducta ha sido regulado de forma desigual en las épocas diferentes y contextos históricos, y ha estado relacionado con la evolución doctrinal del Derecho de Menores. Se relaciona con los conceptos de delincuencia, inadaptación, delito y trastornos de conducta, que, como fenómenos complejos, se puede en correspondencia con la estructura social y el tipo histórico de sociabilidad. Con el empleo de métodos analíticos-sintéticos y lógico-históricos el trabajo propuesto en Cuba entre 1959 y 1982 tuvo lugar un perfeccionamiento de la base legal y legal en función de la prevención y/o rehabilitación de los niños y adolescentes transgresores de la ley, en correspondencia con las transformaciones socioeconómicas, políticas e institucionales emprendidas en el país. Obstante, se ha pronunciado sobre la promulgación de una ley relativa a estos menores, a la vez que se ha infrinsado en la concepción de la Doctrina de la Situación Irregular, hasta la aplicación del Decreto Ley 64 de 1982. El trabajo realiza un acercamiento histórico a este asunto desde una perspectiva multidisciplinar, contribuyendo al ordenamiento sistemático de la legislación referida al derecho de menores en el periodo enmarcado.\",\"PeriodicalId\":118822,\"journal\":{\"name\":\"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife\",\"volume\":\"210 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51359/2448-2307.2022.250433\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51359/2448-2307.2022.250433","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La protección jurídica de los niños, niñas y adolescentes con trastornos de conducta en perspectiva histórica: Cuba (1959-1982)
El tratamiento de los menores con trastornos de conducta ha sido regulado de forma desigual en las épocas diferentes y contextos históricos, y ha estado relacionado con la evolución doctrinal del Derecho de Menores. Se relaciona con los conceptos de delincuencia, inadaptación, delito y trastornos de conducta, que, como fenómenos complejos, se puede en correspondencia con la estructura social y el tipo histórico de sociabilidad. Con el empleo de métodos analíticos-sintéticos y lógico-históricos el trabajo propuesto en Cuba entre 1959 y 1982 tuvo lugar un perfeccionamiento de la base legal y legal en función de la prevención y/o rehabilitación de los niños y adolescentes transgresores de la ley, en correspondencia con las transformaciones socioeconómicas, políticas e institucionales emprendidas en el país. Obstante, se ha pronunciado sobre la promulgación de una ley relativa a estos menores, a la vez que se ha infrinsado en la concepción de la Doctrina de la Situación Irregular, hasta la aplicación del Decreto Ley 64 de 1982. El trabajo realiza un acercamiento histórico a este asunto desde una perspectiva multidisciplinar, contribuyendo al ordenamiento sistemático de la legislación referida al derecho de menores en el periodo enmarcado.