M. G. Ares, M. Varni, I. Entraigas, Martín Marzoratti
{"title":"布宜诺斯艾利斯省中部流域的土地利用和植被覆盖程度","authors":"M. G. Ares, M. Varni, I. Entraigas, Martín Marzoratti","doi":"10.35305/curiham.v13i0.83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso del suelo y el grado de cobertura vegetal son parámetros importantes para estimar la potencialidad deescurrimiento superficial y erosión en una cuenca, y además para evaluar el desarrollo de cultivos,producción, etc. En este trabajo se evalúa la variación del uso del suelo y de la cobertura vegetal porcentual alo largo de un año (abril de 2005 hasta marzo de 2006) en una cuenca agrícola ganadera del centro de laprovincia de Buenos Aires, Argentina. Este ciclo anual, mientras no se produzcan modificaciones deestructura productiva de la zona, puede ser válido para muchos años más. Para lograr el objetivo buscado, serecurre a técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales y de sistemas de información geográfica.Así se determina el uso del suelo por medio de clasificación no supervisada de las imágenes. A cada usoluego se le asigna su cobertura porcentual estimada de manera conjunta según mediciones a campo y deacuerdo al estado fenológico, si se trata de cultivos. Se obtuvieron 12 categorías de uso a lo largo del año, alas que se agregan lagunas, afloramientos rocosos y montes. Los resultados muestran menores grados decobertura en invierno, y presentan un mínimo del 66 % en septiembre, para luego crecer hasta alcanzar unmáximo del 92 % en febrero y marzo, en el apogeo de los cultivos de soja y maíz.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"359 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2007-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Uso del suelo y grado de cobertura vegetal en una cuenca del centro de la provincia de Buenos Aires\",\"authors\":\"M. G. Ares, M. Varni, I. Entraigas, Martín Marzoratti\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v13i0.83\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso del suelo y el grado de cobertura vegetal son parámetros importantes para estimar la potencialidad deescurrimiento superficial y erosión en una cuenca, y además para evaluar el desarrollo de cultivos,producción, etc. En este trabajo se evalúa la variación del uso del suelo y de la cobertura vegetal porcentual alo largo de un año (abril de 2005 hasta marzo de 2006) en una cuenca agrícola ganadera del centro de laprovincia de Buenos Aires, Argentina. Este ciclo anual, mientras no se produzcan modificaciones deestructura productiva de la zona, puede ser válido para muchos años más. Para lograr el objetivo buscado, serecurre a técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales y de sistemas de información geográfica.Así se determina el uso del suelo por medio de clasificación no supervisada de las imágenes. A cada usoluego se le asigna su cobertura porcentual estimada de manera conjunta según mediciones a campo y deacuerdo al estado fenológico, si se trata de cultivos. Se obtuvieron 12 categorías de uso a lo largo del año, alas que se agregan lagunas, afloramientos rocosos y montes. Los resultados muestran menores grados decobertura en invierno, y presentan un mínimo del 66 % en septiembre, para luego crecer hasta alcanzar unmáximo del 92 % en febrero y marzo, en el apogeo de los cultivos de soja y maíz.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"359 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2007-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v13i0.83\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v13i0.83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso del suelo y grado de cobertura vegetal en una cuenca del centro de la provincia de Buenos Aires
El uso del suelo y el grado de cobertura vegetal son parámetros importantes para estimar la potencialidad deescurrimiento superficial y erosión en una cuenca, y además para evaluar el desarrollo de cultivos,producción, etc. En este trabajo se evalúa la variación del uso del suelo y de la cobertura vegetal porcentual alo largo de un año (abril de 2005 hasta marzo de 2006) en una cuenca agrícola ganadera del centro de laprovincia de Buenos Aires, Argentina. Este ciclo anual, mientras no se produzcan modificaciones deestructura productiva de la zona, puede ser válido para muchos años más. Para lograr el objetivo buscado, serecurre a técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales y de sistemas de información geográfica.Así se determina el uso del suelo por medio de clasificación no supervisada de las imágenes. A cada usoluego se le asigna su cobertura porcentual estimada de manera conjunta según mediciones a campo y deacuerdo al estado fenológico, si se trata de cultivos. Se obtuvieron 12 categorías de uso a lo largo del año, alas que se agregan lagunas, afloramientos rocosos y montes. Los resultados muestran menores grados decobertura en invierno, y presentan un mínimo del 66 % en septiembre, para luego crecer hasta alcanzar unmáximo del 92 % en febrero y marzo, en el apogeo de los cultivos de soja y maíz.