{"title":"故事,实践和欲望。对艺术研究的反思","authors":"Óscar Cornago Bernal","doi":"10.37127/25393995.99","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia las formas de investigación en artes a partir de tres planos: el relato de la investigación, las prácticas en las que se apoya y el deseo que la mueve. Como caso de estudio se utiliza el proyecto Se alquila. Archivo vivo del actor, desarrollado por el director escénico e intérprete Juan Navarro en colaboración con Óscar Cornago. El objetivo es analizar las cualidades de los saberes prácticos y, a partir de ahí, los modos de trabajo en artes frente al horizonte institucional de los conocimientos teóricos.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El relato, las prácticas y el deseo. Una reflexión sobre la investigación en artes\",\"authors\":\"Óscar Cornago Bernal\",\"doi\":\"10.37127/25393995.99\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estudia las formas de investigación en artes a partir de tres planos: el relato de la investigación, las prácticas en las que se apoya y el deseo que la mueve. Como caso de estudio se utiliza el proyecto Se alquila. Archivo vivo del actor, desarrollado por el director escénico e intérprete Juan Navarro en colaboración con Óscar Cornago. El objetivo es analizar las cualidades de los saberes prácticos y, a partir de ahí, los modos de trabajo en artes frente al horizonte institucional de los conocimientos teóricos.\",\"PeriodicalId\":303455,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Estesis\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Estesis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37127/25393995.99\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.99","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El relato, las prácticas y el deseo. Una reflexión sobre la investigación en artes
Este artículo estudia las formas de investigación en artes a partir de tres planos: el relato de la investigación, las prácticas en las que se apoya y el deseo que la mueve. Como caso de estudio se utiliza el proyecto Se alquila. Archivo vivo del actor, desarrollado por el director escénico e intérprete Juan Navarro en colaboración con Óscar Cornago. El objetivo es analizar las cualidades de los saberes prácticos y, a partir de ahí, los modos de trabajo en artes frente al horizonte institucional de los conocimientos teóricos.