Michaell Parra Tijaro, Kevin Parra Tijaro, Juan Parra Jimenéz, Miguel Andrés Dimate, Jorge Mauricio Celis
{"title":"哥伦比亚年轻足球运动员身体素质的比较","authors":"Michaell Parra Tijaro, Kevin Parra Tijaro, Juan Parra Jimenéz, Miguel Andrés Dimate, Jorge Mauricio Celis","doi":"10.29035/rcaf.23.2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue comparar la aptitud física entre jóvenes futbolistas colombianos y describirlas según el pico de velocidad de crecimiento. Participaron 58 jugadores de edades comprendidas entre 13,46 y 15,31 años. Se evaluó una antropometría básica y se determinó el pico de velocidad de crecimiento PVC, también se aplicaron seis pruebas físicas relacionadas con fuerza, velocidad y agilidad. Se realizaron gráficas de dispersión de las pruebas físicas según el PVC, múltiples correlaciones entre variables y, finalmente, la población se dividió en tres grupos según el club al que pertenecen los jugadores haciendo una comparación ANOVA entre club A, club B y club C. Aparentemente, el PVC describe las pruebas de fuerza-potencia en mayor medida que las pruebas de agilidad según la apreciación de las gráficas de dispersión. En las múltiples correlaciones se evidencia una gran asociación entre el CMJ con las otras pruebas; en la comparación de clubes, el club A tuvo jugadores más altos, más pesados y con un PVC más adelantado, así mismo presentó mejor rendimiento en las pruebas, principalmente en CMJ F=13,813 P<0,01, Lanzamiento Balón Medicinal F = 11,053 P<0,01, Velocidad de Remate F = 18,916 P<0,01, y Repeated Sprint Ability F=12,950 P<0,01. Se concluye que la influencia de las condiciones antropométricas favorables se relaciona con un mejor desempeño en las pruebas físicas en esta población de jóvenes futbolistas que se encuentran en la época del salto de crecimiento.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de la Aptitud Física entre jóvenes futbolistas colombianos\",\"authors\":\"Michaell Parra Tijaro, Kevin Parra Tijaro, Juan Parra Jimenéz, Miguel Andrés Dimate, Jorge Mauricio Celis\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.23.2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue comparar la aptitud física entre jóvenes futbolistas colombianos y describirlas según el pico de velocidad de crecimiento. Participaron 58 jugadores de edades comprendidas entre 13,46 y 15,31 años. Se evaluó una antropometría básica y se determinó el pico de velocidad de crecimiento PVC, también se aplicaron seis pruebas físicas relacionadas con fuerza, velocidad y agilidad. Se realizaron gráficas de dispersión de las pruebas físicas según el PVC, múltiples correlaciones entre variables y, finalmente, la población se dividió en tres grupos según el club al que pertenecen los jugadores haciendo una comparación ANOVA entre club A, club B y club C. Aparentemente, el PVC describe las pruebas de fuerza-potencia en mayor medida que las pruebas de agilidad según la apreciación de las gráficas de dispersión. En las múltiples correlaciones se evidencia una gran asociación entre el CMJ con las otras pruebas; en la comparación de clubes, el club A tuvo jugadores más altos, más pesados y con un PVC más adelantado, así mismo presentó mejor rendimiento en las pruebas, principalmente en CMJ F=13,813 P<0,01, Lanzamiento Balón Medicinal F = 11,053 P<0,01, Velocidad de Remate F = 18,916 P<0,01, y Repeated Sprint Ability F=12,950 P<0,01. Se concluye que la influencia de las condiciones antropométricas favorables se relaciona con un mejor desempeño en las pruebas físicas en esta población de jóvenes futbolistas que se encuentran en la época del salto de crecimiento.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是比较哥伦比亚年轻足球运动员的身体素质,并描述他们的成长速度峰值。58名年龄在13.46岁到15.31岁之间的球员参加了比赛。我们评估了一项基本的人体测量法,确定了PVC生长的峰值速度,并应用了六项与力量、速度和敏捷性相关的物理测试。图形进行色散物证据PVC,多个变量之间的相关性,并最终人们分成三组据俱乐部球员做一个属于ANOVA比较A、B和c .显然,俱乐部俱乐部俱乐部PVC进一步描述了fuerza-potencia测试敏捷测试根据图表的色散升值。在多重相关性中,mjc与其他测试之间有很大的相关性;在俱乐部,该俱乐部相比有更高的球员,较重的和更先进的PVC,同样提供了更好的性能测试中,主要在CMJ F = 13.813 P < 0.01,投掷球疗效F = 11,053 P < 0.01,速度完全F = 18,916 P < 0.01,至于Sprint能力F = 12,950 P < 0.01。本研究的目的是评估青少年足球运动员在身体测试中的表现,并评估他们在成长跳跃时期的表现。
Comparación de la Aptitud Física entre jóvenes futbolistas colombianos
El objetivo de este estudio fue comparar la aptitud física entre jóvenes futbolistas colombianos y describirlas según el pico de velocidad de crecimiento. Participaron 58 jugadores de edades comprendidas entre 13,46 y 15,31 años. Se evaluó una antropometría básica y se determinó el pico de velocidad de crecimiento PVC, también se aplicaron seis pruebas físicas relacionadas con fuerza, velocidad y agilidad. Se realizaron gráficas de dispersión de las pruebas físicas según el PVC, múltiples correlaciones entre variables y, finalmente, la población se dividió en tres grupos según el club al que pertenecen los jugadores haciendo una comparación ANOVA entre club A, club B y club C. Aparentemente, el PVC describe las pruebas de fuerza-potencia en mayor medida que las pruebas de agilidad según la apreciación de las gráficas de dispersión. En las múltiples correlaciones se evidencia una gran asociación entre el CMJ con las otras pruebas; en la comparación de clubes, el club A tuvo jugadores más altos, más pesados y con un PVC más adelantado, así mismo presentó mejor rendimiento en las pruebas, principalmente en CMJ F=13,813 P<0,01, Lanzamiento Balón Medicinal F = 11,053 P<0,01, Velocidad de Remate F = 18,916 P<0,01, y Repeated Sprint Ability F=12,950 P<0,01. Se concluye que la influencia de las condiciones antropométricas favorables se relaciona con un mejor desempeño en las pruebas físicas en esta población de jóvenes futbolistas que se encuentran en la época del salto de crecimiento.