大学教师对新冠肺炎课堂向远程模式转变的看法:课堂教师与虚拟教师的比较

John Jairo Briceño-Martínez, Martha Patricia Castellanos Saavedra
{"title":"大学教师对新冠肺炎课堂向远程模式转变的看法:课堂教师与虚拟教师的比较","authors":"John Jairo Briceño-Martínez, Martha Patricia Castellanos Saavedra","doi":"10.54674/ess.v33i2.455","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se valida un instrumento para indagar en las percepciones de profesores universitarios en ocho categorías, a saber: a) acceso y conectividad; b) conocimientos en plataformas y tecnologías; c) hábitos y espacios de trabajo; d) preparación de las clases; e) participación y motivación de los estudiantes; f) desarrollo de las clases; g) dificultad y disposición de los docentes hacia el cambio y h) procesos de comunicación entre docentes y directivos. En el estudio se comprueba una idea generalizada de que los docentes virtuales están mejor preparados que los presenciales para enfrentar la virtualidad −porque ya lo venían haciendo antes de la pandemia−. Asimismo, los resultados revelan que los problemas compartidos entre docentes presenciales y virtuales, están relacionados con situaciones, que se creían, no pasarían en la educación virtual; por ejemplo, persisten dificultades de los estudiantes con el acceso al internet y se requiere seguir fortaleciendo la preparación de estos para el uso de la tecnología. La desmotivación estudiantil es un elemento importante a revisar, sobre todo en aquellos resultados que hacen referencia a los estudiantes de programas virtuales, pues se supone que para ellos es habitual el trabajo virtual, lo cual puede ser un indicador asociado al encierro vivido durante el confinamiento.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"139 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepciones de docentes universitarios frente al cambio de modalidad presencial a remota por la COVID-19: comparación entre profesores presenciales y virtuales\",\"authors\":\"John Jairo Briceño-Martínez, Martha Patricia Castellanos Saavedra\",\"doi\":\"10.54674/ess.v33i2.455\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se valida un instrumento para indagar en las percepciones de profesores universitarios en ocho categorías, a saber: a) acceso y conectividad; b) conocimientos en plataformas y tecnologías; c) hábitos y espacios de trabajo; d) preparación de las clases; e) participación y motivación de los estudiantes; f) desarrollo de las clases; g) dificultad y disposición de los docentes hacia el cambio y h) procesos de comunicación entre docentes y directivos. En el estudio se comprueba una idea generalizada de que los docentes virtuales están mejor preparados que los presenciales para enfrentar la virtualidad −porque ya lo venían haciendo antes de la pandemia−. Asimismo, los resultados revelan que los problemas compartidos entre docentes presenciales y virtuales, están relacionados con situaciones, que se creían, no pasarían en la educación virtual; por ejemplo, persisten dificultades de los estudiantes con el acceso al internet y se requiere seguir fortaleciendo la preparación de estos para el uso de la tecnología. La desmotivación estudiantil es un elemento importante a revisar, sobre todo en aquellos resultados que hacen referencia a los estudiantes de programas virtuales, pues se supone que para ellos es habitual el trabajo virtual, lo cual puede ser un indicador asociado al encierro vivido durante el confinamiento.\",\"PeriodicalId\":262524,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"volume\":\"139 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.455\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

验证了一种工具,在八个类别中调查大学教授的看法,即:(a)接入和连接;b)平台和技术知识;c)习惯和工作空间;d)课程准备;e)学生的参与和动机;f)班级发展;g)教师改变的困难和意愿;h)教师与管理者之间的沟通过程。这项研究证实了一种普遍的观点,即虚拟教师比面对面的教师更能应对虚拟,因为他们在疫情爆发前就已经在这样做了。结果表明,课堂教师和虚拟教师之间的共同问题与他们认为在虚拟教育中不会发生的情况有关;例如,学生在使用互联网方面仍然存在困难,需要进一步加强他们使用技术的准备工作。学生的动机是一个重要的因素,特别是在那些与虚拟项目的学生有关的结果中,因为虚拟工作对他们来说是习惯的,这可能是一个与监禁期间经历的监禁相关的指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Percepciones de docentes universitarios frente al cambio de modalidad presencial a remota por la COVID-19: comparación entre profesores presenciales y virtuales
Se valida un instrumento para indagar en las percepciones de profesores universitarios en ocho categorías, a saber: a) acceso y conectividad; b) conocimientos en plataformas y tecnologías; c) hábitos y espacios de trabajo; d) preparación de las clases; e) participación y motivación de los estudiantes; f) desarrollo de las clases; g) dificultad y disposición de los docentes hacia el cambio y h) procesos de comunicación entre docentes y directivos. En el estudio se comprueba una idea generalizada de que los docentes virtuales están mejor preparados que los presenciales para enfrentar la virtualidad −porque ya lo venían haciendo antes de la pandemia−. Asimismo, los resultados revelan que los problemas compartidos entre docentes presenciales y virtuales, están relacionados con situaciones, que se creían, no pasarían en la educación virtual; por ejemplo, persisten dificultades de los estudiantes con el acceso al internet y se requiere seguir fortaleciendo la preparación de estos para el uso de la tecnología. La desmotivación estudiantil es un elemento importante a revisar, sobre todo en aquellos resultados que hacen referencia a los estudiantes de programas virtuales, pues se supone que para ellos es habitual el trabajo virtual, lo cual puede ser un indicador asociado al encierro vivido durante el confinamiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信