{"title":"在学校整合计划中与中学教师有效实施合作工作的策略","authors":"Britany Del Pilar Vera","doi":"10.32735/s2735-6523202300083063","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó en un establecimiento educacional público de enseñanza media polivalente de la ciudad de Osorno, donde se identificó una necesidad del contexto educativo, en torno al trabajo colaborativo docente y la co-enseñanza. El objetivo de este estudio fue mejorar los procesos de trabajo colaborativo y codocencia, mediante acciones específicas o estrategias con los mismos docentes. Este estudio se estructuró bajo un enfoque de investigación-acción, implicando su ejecución tres fases: fase de diagnóstico, diseño e implementación del plan de trabajo y finalmente, fase de evaluación final o cierre. La recolección de datos se llevó a cabo en dos momentos, siendo la fase de diagnóstico de carácter cuantitativo y la fase de evaluación de cierre desde un enfoque mixto. La muestra inicial estuvo compuesta por ocho docentes, de los cuales cuatro eran de educación diferencial, tres de educación regular y uno de educación técnica. Tras la implementación del plan de trabajo se lograron constatar avances y apreciaciones positivas sobre la implementación dicho plan por parte de los participantes, relativas al mayor conocimiento respecto de las normativas que orientan el trabajo colaborativo y la incorporación de prácticas o estrategias que mejoren la calidad de este. ","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias para una implementación efectiva del trabajo colaborativo en programa de integración escolar con Docentes de Educación Media\",\"authors\":\"Britany Del Pilar Vera\",\"doi\":\"10.32735/s2735-6523202300083063\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se realizó en un establecimiento educacional público de enseñanza media polivalente de la ciudad de Osorno, donde se identificó una necesidad del contexto educativo, en torno al trabajo colaborativo docente y la co-enseñanza. El objetivo de este estudio fue mejorar los procesos de trabajo colaborativo y codocencia, mediante acciones específicas o estrategias con los mismos docentes. Este estudio se estructuró bajo un enfoque de investigación-acción, implicando su ejecución tres fases: fase de diagnóstico, diseño e implementación del plan de trabajo y finalmente, fase de evaluación final o cierre. La recolección de datos se llevó a cabo en dos momentos, siendo la fase de diagnóstico de carácter cuantitativo y la fase de evaluación de cierre desde un enfoque mixto. La muestra inicial estuvo compuesta por ocho docentes, de los cuales cuatro eran de educación diferencial, tres de educación regular y uno de educación técnica. Tras la implementación del plan de trabajo se lograron constatar avances y apreciaciones positivas sobre la implementación dicho plan por parte de los participantes, relativas al mayor conocimiento respecto de las normativas que orientan el trabajo colaborativo y la incorporación de prácticas o estrategias que mejoren la calidad de este. \",\"PeriodicalId\":270829,\"journal\":{\"name\":\"Revista INTEREDU\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista INTEREDU\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300083063\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300083063","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias para una implementación efectiva del trabajo colaborativo en programa de integración escolar con Docentes de Educación Media
Esta investigación se realizó en un establecimiento educacional público de enseñanza media polivalente de la ciudad de Osorno, donde se identificó una necesidad del contexto educativo, en torno al trabajo colaborativo docente y la co-enseñanza. El objetivo de este estudio fue mejorar los procesos de trabajo colaborativo y codocencia, mediante acciones específicas o estrategias con los mismos docentes. Este estudio se estructuró bajo un enfoque de investigación-acción, implicando su ejecución tres fases: fase de diagnóstico, diseño e implementación del plan de trabajo y finalmente, fase de evaluación final o cierre. La recolección de datos se llevó a cabo en dos momentos, siendo la fase de diagnóstico de carácter cuantitativo y la fase de evaluación de cierre desde un enfoque mixto. La muestra inicial estuvo compuesta por ocho docentes, de los cuales cuatro eran de educación diferencial, tres de educación regular y uno de educación técnica. Tras la implementación del plan de trabajo se lograron constatar avances y apreciaciones positivas sobre la implementación dicho plan por parte de los participantes, relativas al mayor conocimiento respecto de las normativas que orientan el trabajo colaborativo y la incorporación de prácticas o estrategias que mejoren la calidad de este.