穆尔西亚市的大洪水通过历史文献:防御措施和社会经济背景

Salvador Gil-Guirado, Jorge Olcina Cantos, Alfredo Pérez-Morales
{"title":"穆尔西亚市的大洪水通过历史文献:防御措施和社会经济背景","authors":"Salvador Gil-Guirado, Jorge Olcina Cantos, Alfredo Pérez-Morales","doi":"10.1344/eha.2021.33.33-62","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de inundaciones históricas ha generado en los últimos años metodologías que persiguen transformar la información cualitativa contenida en la documentación histórica en información cuantitativa. Sin embargo, la diversidad de los contextos culturales e históricos, así como la heterogeneidad de las fuentes documentales, dificulta la capacidad de extrapolación de los métodos cuantitativos en climatología histórica. Esta situación favorece que los análisis hermenéuticos de textos sigan siendo un elemento esencial en el estudio del clima pasado. Este trabajo realiza un análisis de estas características sobre las tres inundaciones más catastróficas ocurridas en la ciudad de Murcia en los últimos cuatrocientos años. Se destaca el hecho de que la sociedad murciana tenía estrategias de superación de catástrofes que involucraban al conjunto de la sociedad y preconizaban una gestión integral de las emergencias. No obstante, el estado de penuria económica previo a una inundación es un factor determinante para explicar la capacidad de resiliencia del sistema social. Es, asimismo, relevante el gran aumento de la exposición a zonas inundables producido en los últimos dos siglos, con ocupación progresiva del espacio de huerta tradicional para usos no agrarios que se mantiene hasta la actualidad. Se puede afirmar que la sociedad murciana preindustrial usaba de forma más eficiente los mecanismos de los que disponía para adaptarse a las inundaciones.","PeriodicalId":303740,"journal":{"name":"Estudis d'Història Agrària","volume":"225 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Grandes inundaciones en la ciudad de Murcia a través de la documentación histórica: medidas de defensa y contexto socioeconómico\",\"authors\":\"Salvador Gil-Guirado, Jorge Olcina Cantos, Alfredo Pérez-Morales\",\"doi\":\"10.1344/eha.2021.33.33-62\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de inundaciones históricas ha generado en los últimos años metodologías que persiguen transformar la información cualitativa contenida en la documentación histórica en información cuantitativa. Sin embargo, la diversidad de los contextos culturales e históricos, así como la heterogeneidad de las fuentes documentales, dificulta la capacidad de extrapolación de los métodos cuantitativos en climatología histórica. Esta situación favorece que los análisis hermenéuticos de textos sigan siendo un elemento esencial en el estudio del clima pasado. Este trabajo realiza un análisis de estas características sobre las tres inundaciones más catastróficas ocurridas en la ciudad de Murcia en los últimos cuatrocientos años. Se destaca el hecho de que la sociedad murciana tenía estrategias de superación de catástrofes que involucraban al conjunto de la sociedad y preconizaban una gestión integral de las emergencias. No obstante, el estado de penuria económica previo a una inundación es un factor determinante para explicar la capacidad de resiliencia del sistema social. Es, asimismo, relevante el gran aumento de la exposición a zonas inundables producido en los últimos dos siglos, con ocupación progresiva del espacio de huerta tradicional para usos no agrarios que se mantiene hasta la actualidad. Se puede afirmar que la sociedad murciana preindustrial usaba de forma más eficiente los mecanismos de los que disponía para adaptarse a las inundaciones.\",\"PeriodicalId\":303740,\"journal\":{\"name\":\"Estudis d'Història Agrària\",\"volume\":\"225 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudis d'Història Agrària\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/eha.2021.33.33-62\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudis d'Història Agrària","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/eha.2021.33.33-62","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

近年来,对历史洪水的研究产生了旨在将历史文献中包含的定性信息转化为定量信息的方法。然而,文化和历史背景的多样性以及文献来源的异质性阻碍了定量方法在历史气候学中的外推能力。这种情况有利于文本的解释学分析仍然是研究过去气候的一个重要因素。在穆尔西亚市发生的三次最灾难性的洪水中,有三次发生在过去400年里。值得注意的是,穆尔西亚社会有涉及整个社会的灾害应对战略,并提倡对紧急情况进行综合管理。然而,洪水前的经济困难状况是解释社会系统恢复能力的一个关键因素。同样重要的是,在过去的两个世纪里,由于传统的非农业用途的花园空间逐渐被占用,暴露在洪水地区的情况大幅增加,并一直保持到今天。可以说,前工业化时期的穆尔西亚社会更有效地利用了现有的机制来适应洪水。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Grandes inundaciones en la ciudad de Murcia a través de la documentación histórica: medidas de defensa y contexto socioeconómico
El estudio de inundaciones históricas ha generado en los últimos años metodologías que persiguen transformar la información cualitativa contenida en la documentación histórica en información cuantitativa. Sin embargo, la diversidad de los contextos culturales e históricos, así como la heterogeneidad de las fuentes documentales, dificulta la capacidad de extrapolación de los métodos cuantitativos en climatología histórica. Esta situación favorece que los análisis hermenéuticos de textos sigan siendo un elemento esencial en el estudio del clima pasado. Este trabajo realiza un análisis de estas características sobre las tres inundaciones más catastróficas ocurridas en la ciudad de Murcia en los últimos cuatrocientos años. Se destaca el hecho de que la sociedad murciana tenía estrategias de superación de catástrofes que involucraban al conjunto de la sociedad y preconizaban una gestión integral de las emergencias. No obstante, el estado de penuria económica previo a una inundación es un factor determinante para explicar la capacidad de resiliencia del sistema social. Es, asimismo, relevante el gran aumento de la exposición a zonas inundables producido en los últimos dos siglos, con ocupación progresiva del espacio de huerta tradicional para usos no agrarios que se mantiene hasta la actualidad. Se puede afirmar que la sociedad murciana preindustrial usaba de forma más eficiente los mecanismos de los que disponía para adaptarse a las inundaciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信