{"title":"电影小说作为社会问题建构的讨论小组:","authors":"José Luis Valhondo Crego","doi":"10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2710","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto nos cuestionamos de modo general cómo la ficción fílmica puede plantear problemas sociales relevantes y proponer modos de agencia para resolverlos. Los filmes y los géneros a los que pertenecen confguran una realidad que implícitamente relaciona la estructura social con la agencia de los sujetos protagonistas. La interacción entre estructura y agencia ha sido analizada con grupos de discusión que negocian los signifcados sociales de los temas políticos. Se plantea en este texto cómo los protagonistas de la ficción mimetizan una lógica de la negociación sobre su propia libertad para actuar. Tomamos como estudio de caso el filme Swallow y empleamos una metodología basada en el análisis de las interacciones que se producen en el relato. Los resultados completan las evidencias encontradas en los experimentos con grupos de discusión reales. ","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales:\",\"authors\":\"José Luis Valhondo Crego\",\"doi\":\"10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2710\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este texto nos cuestionamos de modo general cómo la ficción fílmica puede plantear problemas sociales relevantes y proponer modos de agencia para resolverlos. Los filmes y los géneros a los que pertenecen confguran una realidad que implícitamente relaciona la estructura social con la agencia de los sujetos protagonistas. La interacción entre estructura y agencia ha sido analizada con grupos de discusión que negocian los signifcados sociales de los temas políticos. Se plantea en este texto cómo los protagonistas de la ficción mimetizan una lógica de la negociación sobre su propia libertad para actuar. Tomamos como estudio de caso el filme Swallow y empleamos una metodología basada en el análisis de las interacciones que se producen en el relato. Los resultados completan las evidencias encontradas en los experimentos con grupos de discusión reales. \",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2710\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2710","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales:
En este texto nos cuestionamos de modo general cómo la ficción fílmica puede plantear problemas sociales relevantes y proponer modos de agencia para resolverlos. Los filmes y los géneros a los que pertenecen confguran una realidad que implícitamente relaciona la estructura social con la agencia de los sujetos protagonistas. La interacción entre estructura y agencia ha sido analizada con grupos de discusión que negocian los signifcados sociales de los temas políticos. Se plantea en este texto cómo los protagonistas de la ficción mimetizan una lógica de la negociación sobre su propia libertad para actuar. Tomamos como estudio de caso el filme Swallow y empleamos una metodología basada en el análisis de las interacciones que se producen en el relato. Los resultados completan las evidencias encontradas en los experimentos con grupos de discusión reales.