{"title":"对邻近性的重写","authors":"Antonio di Campli","doi":"10.18537/tria.10.01.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia es una experiencia significativa, que impone una discontinuidad conceptual en nuestras formas de pensar, sobre todo en torno al sentido de urbanidad tal y como se ha definido en tanto en America Latina como en Occidente en los dos últimos siglos. Es necesario inventar nuevas relaciones, economías y formas de vida, especialmente en la escala de la proximidad. El discurso en torno al proyecto de la mixité socioespacial podría perder fuerza y probablemente habrá una tendencia a redefinir nuestros sistemas de espacios públicos como infraestructuras de seguridad. El término infraestructura indica todo lo que permite la acumulación y redistribución de la riqueza, incluidos tanto los sistemas físicos como los dispositivos para sustentar las relaciones sociales. La infraestructura, en su declive marxista, es un sistema socio-técnico denso y un dispositivo de figuración socio-espacial. A través de ella se expresan relaciones de poder, se identifican condiciones de privilegio y vulnerabilidad. \nPalabras clave: diseño del paisaje, diseño urbano, desprendimiento, ecologia","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reescrituras de la proximidad\",\"authors\":\"Antonio di Campli\",\"doi\":\"10.18537/tria.10.01.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia es una experiencia significativa, que impone una discontinuidad conceptual en nuestras formas de pensar, sobre todo en torno al sentido de urbanidad tal y como se ha definido en tanto en America Latina como en Occidente en los dos últimos siglos. Es necesario inventar nuevas relaciones, economías y formas de vida, especialmente en la escala de la proximidad. El discurso en torno al proyecto de la mixité socioespacial podría perder fuerza y probablemente habrá una tendencia a redefinir nuestros sistemas de espacios públicos como infraestructuras de seguridad. El término infraestructura indica todo lo que permite la acumulación y redistribución de la riqueza, incluidos tanto los sistemas físicos como los dispositivos para sustentar las relaciones sociales. La infraestructura, en su declive marxista, es un sistema socio-técnico denso y un dispositivo de figuración socio-espacial. A través de ella se expresan relaciones de poder, se identifican condiciones de privilegio y vulnerabilidad. \\nPalabras clave: diseño del paisaje, diseño urbano, desprendimiento, ecologia\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.10.01.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.10.01.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La pandemia es una experiencia significativa, que impone una discontinuidad conceptual en nuestras formas de pensar, sobre todo en torno al sentido de urbanidad tal y como se ha definido en tanto en America Latina como en Occidente en los dos últimos siglos. Es necesario inventar nuevas relaciones, economías y formas de vida, especialmente en la escala de la proximidad. El discurso en torno al proyecto de la mixité socioespacial podría perder fuerza y probablemente habrá una tendencia a redefinir nuestros sistemas de espacios públicos como infraestructuras de seguridad. El término infraestructura indica todo lo que permite la acumulación y redistribución de la riqueza, incluidos tanto los sistemas físicos como los dispositivos para sustentar las relaciones sociales. La infraestructura, en su declive marxista, es un sistema socio-técnico denso y un dispositivo de figuración socio-espacial. A través de ella se expresan relaciones de poder, se identifican condiciones de privilegio y vulnerabilidad.
Palabras clave: diseño del paisaje, diseño urbano, desprendimiento, ecologia