{"title":"今天智利的移民。来自当代范式的反思","authors":"David Román Soto","doi":"10.29344/07194145.46.3243","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo ofrecer una reflexión acerca de la migración como proceso contemporáneo. Se abordará el caso chileno que, en los últimos años, ha visto incrementarse este fenómeno de manera acelerada y constante, provocando problemas en las relaciones humanas, tanto de la población residente como de la población extranjera que intenta, a través de la migración, mejorar sus condiciones de vida. Del mismo modo, en este trabajo analizaremos las consecuencias que ha generado en la legislación actual, buscando profundizar en las relaciones de poder que se establecen entre el Estado y la población migrante, las que develan prácticas de dominación y opresión. Como complemento, la transmodernidad y la interculturalidad crítica nos permitirán analizar la problemática migratoria desde un punto de vista decolonial y latinoamericano, concluyendo en la valoración de la diversidad desde la perspectiva del constructivismo radical, como un nuevo punto de partida inclusivo que nos permite afrontar con herramientas actuales dicho fenómeno, reconociendo al sujeto subalterno como protagonista del cambio social.","PeriodicalId":109497,"journal":{"name":"Revista de Historia y Geografía","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Migración en el Chile actual. Reflexiones desde paradigmas contemporáneos\",\"authors\":\"David Román Soto\",\"doi\":\"10.29344/07194145.46.3243\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo ofrecer una reflexión acerca de la migración como proceso contemporáneo. Se abordará el caso chileno que, en los últimos años, ha visto incrementarse este fenómeno de manera acelerada y constante, provocando problemas en las relaciones humanas, tanto de la población residente como de la población extranjera que intenta, a través de la migración, mejorar sus condiciones de vida. Del mismo modo, en este trabajo analizaremos las consecuencias que ha generado en la legislación actual, buscando profundizar en las relaciones de poder que se establecen entre el Estado y la población migrante, las que develan prácticas de dominación y opresión. Como complemento, la transmodernidad y la interculturalidad crítica nos permitirán analizar la problemática migratoria desde un punto de vista decolonial y latinoamericano, concluyendo en la valoración de la diversidad desde la perspectiva del constructivismo radical, como un nuevo punto de partida inclusivo que nos permite afrontar con herramientas actuales dicho fenómeno, reconociendo al sujeto subalterno como protagonista del cambio social.\",\"PeriodicalId\":109497,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia y Geografía\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia y Geografía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07194145.46.3243\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia y Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07194145.46.3243","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Migración en el Chile actual. Reflexiones desde paradigmas contemporáneos
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una reflexión acerca de la migración como proceso contemporáneo. Se abordará el caso chileno que, en los últimos años, ha visto incrementarse este fenómeno de manera acelerada y constante, provocando problemas en las relaciones humanas, tanto de la población residente como de la población extranjera que intenta, a través de la migración, mejorar sus condiciones de vida. Del mismo modo, en este trabajo analizaremos las consecuencias que ha generado en la legislación actual, buscando profundizar en las relaciones de poder que se establecen entre el Estado y la población migrante, las que develan prácticas de dominación y opresión. Como complemento, la transmodernidad y la interculturalidad crítica nos permitirán analizar la problemática migratoria desde un punto de vista decolonial y latinoamericano, concluyendo en la valoración de la diversidad desde la perspectiva del constructivismo radical, como un nuevo punto de partida inclusivo que nos permite afrontar con herramientas actuales dicho fenómeno, reconociendo al sujeto subalterno como protagonista del cambio social.