{"title":"教师对数字写作教学的信念","authors":"Maria del Carmen Rosa Coronado","doi":"10.37594/dialogus.v1i8.541","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo nace de la investigación doctoral: Creencias docentes sobre la enseñanza de la escritura con apoyo de las TIC del área de lenguaje cuyo propósito general es comprender como las configuraciones de las creencias docentes limitan o favorecen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escritura, cuya trascendencia es develar la caracterización docente en el aula de clases a partir de la forma de enseñar y transponer el conocimiento a partir del trinomio: creencias, escritura y TIC con relación a la integración de las TIC en el proceso de enseñanza partiendo de tres elementos: (1) la escritura para desarrollar habilidades; (2) la utilización de las TIC en educación y (3) las creencias docentes eje central de esta investigación \n \nLa trascendencia de esta pesquisa permitirá develar constructos específicos para mejorar la calidad educativa y transformar currículos a nivel de educación y profesionalización docente; además, aportar a la ciencia, la educación y tecnología constructos teóricos para cerrar brechas de aprendizaje y a la vez demostrar que el uso efectivo estas herramientas de manera positiva o negativa no dependen de ella, sino de las personas, en este caso el docente que las aplica o utiliza conforme al objetivo de aprendizaje. esta investigación es de carácter cualitativo, apoyado en el paradigma interpretativo, estudio de caso y diseño etnográfico; el tipo de técnica o herramienta para el levantamiento de datos es la entrevista (en profundidad y semiestructurada, grupal) y grupos focales para la triangulación final; la herramienta de análisis a trabajar será sobre la teoría fundamentada constructivista.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creencias docentes sobre la enseñanza de la escritura digital\",\"authors\":\"Maria del Carmen Rosa Coronado\",\"doi\":\"10.37594/dialogus.v1i8.541\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo nace de la investigación doctoral: Creencias docentes sobre la enseñanza de la escritura con apoyo de las TIC del área de lenguaje cuyo propósito general es comprender como las configuraciones de las creencias docentes limitan o favorecen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escritura, cuya trascendencia es develar la caracterización docente en el aula de clases a partir de la forma de enseñar y transponer el conocimiento a partir del trinomio: creencias, escritura y TIC con relación a la integración de las TIC en el proceso de enseñanza partiendo de tres elementos: (1) la escritura para desarrollar habilidades; (2) la utilización de las TIC en educación y (3) las creencias docentes eje central de esta investigación \\n \\nLa trascendencia de esta pesquisa permitirá develar constructos específicos para mejorar la calidad educativa y transformar currículos a nivel de educación y profesionalización docente; además, aportar a la ciencia, la educación y tecnología constructos teóricos para cerrar brechas de aprendizaje y a la vez demostrar que el uso efectivo estas herramientas de manera positiva o negativa no dependen de ella, sino de las personas, en este caso el docente que las aplica o utiliza conforme al objetivo de aprendizaje. esta investigación es de carácter cualitativo, apoyado en el paradigma interpretativo, estudio de caso y diseño etnográfico; el tipo de técnica o herramienta para el levantamiento de datos es la entrevista (en profundidad y semiestructurada, grupal) y grupos focales para la triangulación final; la herramienta de análisis a trabajar será sobre la teoría fundamentada constructivista.\",\"PeriodicalId\":334792,\"journal\":{\"name\":\"Revista Dialogus\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Dialogus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i8.541\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i8.541","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Creencias docentes sobre la enseñanza de la escritura digital
El presente artículo nace de la investigación doctoral: Creencias docentes sobre la enseñanza de la escritura con apoyo de las TIC del área de lenguaje cuyo propósito general es comprender como las configuraciones de las creencias docentes limitan o favorecen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escritura, cuya trascendencia es develar la caracterización docente en el aula de clases a partir de la forma de enseñar y transponer el conocimiento a partir del trinomio: creencias, escritura y TIC con relación a la integración de las TIC en el proceso de enseñanza partiendo de tres elementos: (1) la escritura para desarrollar habilidades; (2) la utilización de las TIC en educación y (3) las creencias docentes eje central de esta investigación
La trascendencia de esta pesquisa permitirá develar constructos específicos para mejorar la calidad educativa y transformar currículos a nivel de educación y profesionalización docente; además, aportar a la ciencia, la educación y tecnología constructos teóricos para cerrar brechas de aprendizaje y a la vez demostrar que el uso efectivo estas herramientas de manera positiva o negativa no dependen de ella, sino de las personas, en este caso el docente que las aplica o utiliza conforme al objetivo de aprendizaje. esta investigación es de carácter cualitativo, apoyado en el paradigma interpretativo, estudio de caso y diseño etnográfico; el tipo de técnica o herramienta para el levantamiento de datos es la entrevista (en profundidad y semiestructurada, grupal) y grupos focales para la triangulación final; la herramienta de análisis a trabajar será sobre la teoría fundamentada constructivista.