Iñigo Rodríguez-Arteche, A. I. Bárcena Martín, David Rosa Novalbos, M. M. Martínez-Aznar
{"title":"关于中学初级教师教育中物理和化学变化的探究性学习","authors":"Iñigo Rodríguez-Arteche, A. I. Bárcena Martín, David Rosa Novalbos, M. M. Martínez-Aznar","doi":"10.17979/arec.2019.3.2.4657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La indagación conforma un enfoque beneficioso para el aprendizaje de las ciencias, pero demanda un diseño cuidadoso de las actividades y del rol del profesor para conjugar un aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal. El artículo se vincula a una propuesta para la asignatura de Didáctica de la Química del Máster en Formación del Profesorado, para formar al futuro profesorado sobre estas metodologías. Así, tras ofrecer vivencias personales sobre el aprendizaje por indagación, el trabajo busca examinar los logros de los estudiantes en la resolución de problemas abiertos sobre el cambio químico. A partir del análisis de los informes escritos individuales, se comprueba una mejoría en la competencia científica de los participantes, especialmente acusada en las dimensiones más conceptuales, y menor en las asociadas al diseño de estrategias experimentales de resolución.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje indagativo sobre los cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria\",\"authors\":\"Iñigo Rodríguez-Arteche, A. I. Bárcena Martín, David Rosa Novalbos, M. M. Martínez-Aznar\",\"doi\":\"10.17979/arec.2019.3.2.4657\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La indagación conforma un enfoque beneficioso para el aprendizaje de las ciencias, pero demanda un diseño cuidadoso de las actividades y del rol del profesor para conjugar un aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal. El artículo se vincula a una propuesta para la asignatura de Didáctica de la Química del Máster en Formación del Profesorado, para formar al futuro profesorado sobre estas metodologías. Así, tras ofrecer vivencias personales sobre el aprendizaje por indagación, el trabajo busca examinar los logros de los estudiantes en la resolución de problemas abiertos sobre el cambio químico. A partir del análisis de los informes escritos individuales, se comprueba una mejoría en la competencia científica de los participantes, especialmente acusada en las dimensiones más conceptuales, y menor en las asociadas al diseño de estrategias experimentales de resolución.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/arec.2019.3.2.4657\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2019.3.2.4657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizaje indagativo sobre los cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria
La indagación conforma un enfoque beneficioso para el aprendizaje de las ciencias, pero demanda un diseño cuidadoso de las actividades y del rol del profesor para conjugar un aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal. El artículo se vincula a una propuesta para la asignatura de Didáctica de la Química del Máster en Formación del Profesorado, para formar al futuro profesorado sobre estas metodologías. Así, tras ofrecer vivencias personales sobre el aprendizaje por indagación, el trabajo busca examinar los logros de los estudiantes en la resolución de problemas abiertos sobre el cambio químico. A partir del análisis de los informes escritos individuales, se comprueba una mejoría en la competencia científica de los participantes, especialmente acusada en las dimensiones más conceptuales, y menor en las asociadas al diseño de estrategias experimentales de resolución.