{"title":"古斯塔沃·莫雷洛,迷人的现代性。拉丁美洲的宗教生活(2020年)","authors":"Felipe Orellana","doi":"10.29344/07196458.30.3300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sociólogo de la religión argentino Gustavo Morello (2020) en su libro Una modernidad encantada. Religión vivida en Latinoamérica sintetiza los resultados de una investigación en tres ciudades de América Latina (Montevideo, Córdoba y Lima). El estudio, con un enfoque teórico enmarcado en la perspectiva de lived religion desarrollada en EE.UU. por autoras como Nancy Ammerman (2014, 2020) o Meredith McGuire (2007, 2008), fue realizado por un amplio equipo de profesionales en un trabajo de campo y en coordinación con los académicos Néstor Da Costa, Hugo Rabbia y Catalina Romero. Además, el texto muestra cómo los latinoamericanos de sectores socioeconómicos bajos, de las tres ciudades mencionadas, vivencian la religión en sus vidas cotidianas.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gustavo Morello, Una modernidad encantada. Religión vivida en Latinoamérica (2020)\",\"authors\":\"Felipe Orellana\",\"doi\":\"10.29344/07196458.30.3300\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sociólogo de la religión argentino Gustavo Morello (2020) en su libro Una modernidad encantada. Religión vivida en Latinoamérica sintetiza los resultados de una investigación en tres ciudades de América Latina (Montevideo, Córdoba y Lima). El estudio, con un enfoque teórico enmarcado en la perspectiva de lived religion desarrollada en EE.UU. por autoras como Nancy Ammerman (2014, 2020) o Meredith McGuire (2007, 2008), fue realizado por un amplio equipo de profesionales en un trabajo de campo y en coordinación con los académicos Néstor Da Costa, Hugo Rabbia y Catalina Romero. Además, el texto muestra cómo los latinoamericanos de sectores socioeconómicos bajos, de las tres ciudades mencionadas, vivencian la religión en sus vidas cotidianas.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.30.3300\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.30.3300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
阿根廷宗教社会学家古斯塔沃·莫雷洛(Gustavo Morello, 2020)在他的著作《迷人的现代性》(Una modernidad encantada)中。宗教生活在拉丁美洲综合了在拉丁美洲三个城市(蒙得维的亚、科尔多瓦和利马)的研究结果。理论研究方法框架在一起的宗教观点,作者在美国开发像南希Ammerman 2020(2014)或梅雷迪思·麦奎尔(2007年、2008年),实现了由一个广泛的专业团队在田野调查和学术,积极配合nestor Da Costa,雨果Rabbia和凯瑟琳罗梅罗。此外,本文还展示了上述三个城市中社会经济地位较低的拉丁美洲人如何在日常生活中体验宗教。
Gustavo Morello, Una modernidad encantada. Religión vivida en Latinoamérica (2020)
El sociólogo de la religión argentino Gustavo Morello (2020) en su libro Una modernidad encantada. Religión vivida en Latinoamérica sintetiza los resultados de una investigación en tres ciudades de América Latina (Montevideo, Córdoba y Lima). El estudio, con un enfoque teórico enmarcado en la perspectiva de lived religion desarrollada en EE.UU. por autoras como Nancy Ammerman (2014, 2020) o Meredith McGuire (2007, 2008), fue realizado por un amplio equipo de profesionales en un trabajo de campo y en coordinación con los académicos Néstor Da Costa, Hugo Rabbia y Catalina Romero. Además, el texto muestra cómo los latinoamericanos de sectores socioeconómicos bajos, de las tres ciudades mencionadas, vivencian la religión en sus vidas cotidianas.