{"title":"本研究的目的是评估在牛奶和奶酪乳清中土霉素降解的影响。","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.11.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de diferentes pretratamientos y uso de lacasa sobre la degradación de residuos de oxitetraciclina en leche y suero. Muestras de leche con una concentración de 200 µM de oxitetraciclina fueron tratadas térmicamente, desueradas, descremadas o se dejaron sin tratamiento. Éstas a su vez fueron divididas en 3 subgrupos, los cuales fueron inoculados con 0.1, 0.2 o 0.3 mg L-1 de lacasa. Se tomaron muestras control al tiempo 0 y, posteriormente a la adición de la enzima, se tomaron muestras cada hora durante 6 horas. Se realizó una extracción y cuantificación del antibiótico en las muestras de leche o suero a través de cromatografía líquida de alta resolución. Finalmente se aplicó un procedimiento de ANOVA de Medidas Repetidas y las diferencias entre grupos se determinaron con el test de Bonferroni. Los pretratamientos térmico y descremado no disminuyeron sustancialmente la oxitetraciclina en la leche, mientras que el desuerado resultó en un suero con una reducción de más del 75% del antibiótico. Ninguno de estos tratamientos favoreció la acción de la lacasa. Usar el doble o triple la concentración de lacasa a lo largo de las 6 horas de estudio no aumentó la degradación del antibiótico. Con el uso de lacasa en la leche cruda o el desuerado se consiguió residuos del antibiótico por debajo del límite establecido por el Codex Alimentarius, de tal manera que la leche o el suero ya pueden ser desechados directamente al medio ambiente o usar para la alimentación animal.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de pretratamientos y uso de lacasa sobre la degradación de oxitetraciclina en leche y suero de quesería.\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.37135/ns.01.11.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de diferentes pretratamientos y uso de lacasa sobre la degradación de residuos de oxitetraciclina en leche y suero. Muestras de leche con una concentración de 200 µM de oxitetraciclina fueron tratadas térmicamente, desueradas, descremadas o se dejaron sin tratamiento. Éstas a su vez fueron divididas en 3 subgrupos, los cuales fueron inoculados con 0.1, 0.2 o 0.3 mg L-1 de lacasa. Se tomaron muestras control al tiempo 0 y, posteriormente a la adición de la enzima, se tomaron muestras cada hora durante 6 horas. Se realizó una extracción y cuantificación del antibiótico en las muestras de leche o suero a través de cromatografía líquida de alta resolución. Finalmente se aplicó un procedimiento de ANOVA de Medidas Repetidas y las diferencias entre grupos se determinaron con el test de Bonferroni. Los pretratamientos térmico y descremado no disminuyeron sustancialmente la oxitetraciclina en la leche, mientras que el desuerado resultó en un suero con una reducción de más del 75% del antibiótico. Ninguno de estos tratamientos favoreció la acción de la lacasa. Usar el doble o triple la concentración de lacasa a lo largo de las 6 horas de estudio no aumentó la degradación del antibiótico. Con el uso de lacasa en la leche cruda o el desuerado se consiguió residuos del antibiótico por debajo del límite establecido por el Codex Alimentarius, de tal manera que la leche o el suero ya pueden ser desechados directamente al medio ambiente o usar para la alimentación animal.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/ns.01.11.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.11.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de pretratamientos y uso de lacasa sobre la degradación de oxitetraciclina en leche y suero de quesería.
El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de diferentes pretratamientos y uso de lacasa sobre la degradación de residuos de oxitetraciclina en leche y suero. Muestras de leche con una concentración de 200 µM de oxitetraciclina fueron tratadas térmicamente, desueradas, descremadas o se dejaron sin tratamiento. Éstas a su vez fueron divididas en 3 subgrupos, los cuales fueron inoculados con 0.1, 0.2 o 0.3 mg L-1 de lacasa. Se tomaron muestras control al tiempo 0 y, posteriormente a la adición de la enzima, se tomaron muestras cada hora durante 6 horas. Se realizó una extracción y cuantificación del antibiótico en las muestras de leche o suero a través de cromatografía líquida de alta resolución. Finalmente se aplicó un procedimiento de ANOVA de Medidas Repetidas y las diferencias entre grupos se determinaron con el test de Bonferroni. Los pretratamientos térmico y descremado no disminuyeron sustancialmente la oxitetraciclina en la leche, mientras que el desuerado resultó en un suero con una reducción de más del 75% del antibiótico. Ninguno de estos tratamientos favoreció la acción de la lacasa. Usar el doble o triple la concentración de lacasa a lo largo de las 6 horas de estudio no aumentó la degradación del antibiótico. Con el uso de lacasa en la leche cruda o el desuerado se consiguió residuos del antibiótico por debajo del límite establecido por el Codex Alimentarius, de tal manera que la leche o el suero ya pueden ser desechados directamente al medio ambiente o usar para la alimentación animal.