{"title":"组织寿命的现状:系统文献综述","authors":"Andrés Alberto Arias Pineda","doi":"10.25100/cdea.v38i73.11031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La baja longevidad empresarial se constituye en un fenómeno global que aqueja a múltiples organizaciones que operan en condiciones económicas disimiles, en diversos procesos industriales, de diferente tamaño y en entornos culturales dispares. La apertura e internacionalización de la economía, al igual que los problemas asociados a la crisis ambiental, agudizan esta situación. La capacidad de adaptación y renovación estratégica de las organizaciones se configura como una habilidad fundamental para sobrevivir en tiempos de globalización y competitividad. El objetivo del artículo es presentar un estado del arte del concepto longevidad organizacional a partir de una Revisión Sistemática de Literatura en dos bases de datos – WOS y Scopus-, con la ayuda de dos softwares especializados en análisis bibliométrico y mapeo científico – Bibliometrix y VOSviewer. La longevidad organizacional es un campo en crecimiento y consolidación puesto que aborda uno de sus problemas centrales al interior de la administración, la economía y en general para las ciencias sociales: su supervivencia. Empieza a emerger una corriente que propone conexiones entre la longevidad de las organizaciones y las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) que desarrollan.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Estado del arte de la longevidad organizacional: una revisión sistemática de literatura\",\"authors\":\"Andrés Alberto Arias Pineda\",\"doi\":\"10.25100/cdea.v38i73.11031\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La baja longevidad empresarial se constituye en un fenómeno global que aqueja a múltiples organizaciones que operan en condiciones económicas disimiles, en diversos procesos industriales, de diferente tamaño y en entornos culturales dispares. La apertura e internacionalización de la economía, al igual que los problemas asociados a la crisis ambiental, agudizan esta situación. La capacidad de adaptación y renovación estratégica de las organizaciones se configura como una habilidad fundamental para sobrevivir en tiempos de globalización y competitividad. El objetivo del artículo es presentar un estado del arte del concepto longevidad organizacional a partir de una Revisión Sistemática de Literatura en dos bases de datos – WOS y Scopus-, con la ayuda de dos softwares especializados en análisis bibliométrico y mapeo científico – Bibliometrix y VOSviewer. La longevidad organizacional es un campo en crecimiento y consolidación puesto que aborda uno de sus problemas centrales al interior de la administración, la economía y en general para las ciencias sociales: su supervivencia. Empieza a emerger una corriente que propone conexiones entre la longevidad de las organizaciones y las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) que desarrollan.\",\"PeriodicalId\":127065,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Administración\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11031\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estado del arte de la longevidad organizacional: una revisión sistemática de literatura
La baja longevidad empresarial se constituye en un fenómeno global que aqueja a múltiples organizaciones que operan en condiciones económicas disimiles, en diversos procesos industriales, de diferente tamaño y en entornos culturales dispares. La apertura e internacionalización de la economía, al igual que los problemas asociados a la crisis ambiental, agudizan esta situación. La capacidad de adaptación y renovación estratégica de las organizaciones se configura como una habilidad fundamental para sobrevivir en tiempos de globalización y competitividad. El objetivo del artículo es presentar un estado del arte del concepto longevidad organizacional a partir de una Revisión Sistemática de Literatura en dos bases de datos – WOS y Scopus-, con la ayuda de dos softwares especializados en análisis bibliométrico y mapeo científico – Bibliometrix y VOSviewer. La longevidad organizacional es un campo en crecimiento y consolidación puesto que aborda uno de sus problemas centrales al interior de la administración, la economía y en general para las ciencias sociales: su supervivencia. Empieza a emerger una corriente que propone conexiones entre la longevidad de las organizaciones y las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) que desarrollan.