包容和不平等加剧。COVID-19的一些影响

A. M. Ezcurra
{"title":"包容和不平等加剧。COVID-19的一些影响","authors":"A. M. Ezcurra","doi":"10.54674/ess.v34i2.617","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda una problemática general: en el siglo XXI, la masificación de la educación superior muy elevada, ¿mitiga y simultáneamente reproduce desigualdades sociales en este nivel educativo? Para ello lleva adelante una revisión actualizada de literatura especializada. En ese marco, un objetivo crucial es identificar y analizar algunos consensos y controversias centrales en la materia. Además, el trabajo jerarquiza el planteamiento de varias hipótesis conceptuales: la gravitación de la clase o posición social como marcador crítico de desigualdad; y la inclusión en el acceso pensada como la incorporación de clases desfavorecidas, proposiciones discutidas en la literatura. Asimismo, sintetiza evidencias sobre esa notable expansión de la matrícula, y retoma un problema neurálgico: ¿la participación relativa de las clases en desventaja aumentó? Finalmente, inicia un examen muy preliminar de una cuestión álgida: los efectos de la pandemia del COVID-19 en la potenciación de desigualdades en el tramo. Una conclusión central es que en el siglo XXI se ha robustecido una tendencia internacional paradojal: democratización en el acceso junto con desigualdades sociales en alza (en especial, estratificación institucional y abandono). Un derrotero al que después se superpuso la pandemia, con impactos aún más adversos, todavía escasamente investigados.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inclusión y desigualdades en alza. Algunos impactos del COVID-19\",\"authors\":\"A. M. Ezcurra\",\"doi\":\"10.54674/ess.v34i2.617\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo aborda una problemática general: en el siglo XXI, la masificación de la educación superior muy elevada, ¿mitiga y simultáneamente reproduce desigualdades sociales en este nivel educativo? Para ello lleva adelante una revisión actualizada de literatura especializada. En ese marco, un objetivo crucial es identificar y analizar algunos consensos y controversias centrales en la materia. Además, el trabajo jerarquiza el planteamiento de varias hipótesis conceptuales: la gravitación de la clase o posición social como marcador crítico de desigualdad; y la inclusión en el acceso pensada como la incorporación de clases desfavorecidas, proposiciones discutidas en la literatura. Asimismo, sintetiza evidencias sobre esa notable expansión de la matrícula, y retoma un problema neurálgico: ¿la participación relativa de las clases en desventaja aumentó? Finalmente, inicia un examen muy preliminar de una cuestión álgida: los efectos de la pandemia del COVID-19 en la potenciación de desigualdades en el tramo. Una conclusión central es que en el siglo XXI se ha robustecido una tendencia internacional paradojal: democratización en el acceso junto con desigualdades sociales en alza (en especial, estratificación institucional y abandono). Un derrotero al que después se superpuso la pandemia, con impactos aún más adversos, todavía escasamente investigados.\",\"PeriodicalId\":262524,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54674/ess.v34i2.617\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i2.617","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文讨论了一个普遍的问题:在21世纪,高等教育的大众化是否减轻并同时复制了这一教育水平的社会不平等?为此目的,它对专业文献进行了最新的审查。在这方面,一个关键目标是确定和分析关于这一问题的一些核心共识和争议。此外,本文还对几个概念假设的方法进行了排序:阶级或社会地位的吸引力作为不平等的关键标志;在文献中讨论的建议中,准入的包容性被认为是弱势群体的融合。它还总结了入学人数显著增加的证据,并提出了一个棘手的问题:弱势群体的相对参与率增加了吗?最后,它开始对一个关键问题进行非常初步的审查:COVID-19大流行对该地区不平等加剧的影响。一个中心结论是,21世纪出现了一种矛盾的国际趋势:准入民主化,社会不平等加剧(特别是制度分层和放弃)。这一过程后来被大流行叠加在一起,产生了更不利的影响,但研究仍然很少。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Inclusión y desigualdades en alza. Algunos impactos del COVID-19
El artículo aborda una problemática general: en el siglo XXI, la masificación de la educación superior muy elevada, ¿mitiga y simultáneamente reproduce desigualdades sociales en este nivel educativo? Para ello lleva adelante una revisión actualizada de literatura especializada. En ese marco, un objetivo crucial es identificar y analizar algunos consensos y controversias centrales en la materia. Además, el trabajo jerarquiza el planteamiento de varias hipótesis conceptuales: la gravitación de la clase o posición social como marcador crítico de desigualdad; y la inclusión en el acceso pensada como la incorporación de clases desfavorecidas, proposiciones discutidas en la literatura. Asimismo, sintetiza evidencias sobre esa notable expansión de la matrícula, y retoma un problema neurálgico: ¿la participación relativa de las clases en desventaja aumentó? Finalmente, inicia un examen muy preliminar de una cuestión álgida: los efectos de la pandemia del COVID-19 en la potenciación de desigualdades en el tramo. Una conclusión central es que en el siglo XXI se ha robustecido una tendencia internacional paradojal: democratización en el acceso junto con desigualdades sociales en alza (en especial, estratificación institucional y abandono). Un derrotero al que después se superpuso la pandemia, con impactos aún más adversos, todavía escasamente investigados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信