David Auris Villegas, Nilo Teodorico Colquepisco Paucar, Sandro Cuba García, Pablo Saavedra Villar, Miriam Vilca Arana
{"title":"编写科学文章IMRyD模型的指导方针","authors":"David Auris Villegas, Nilo Teodorico Colquepisco Paucar, Sandro Cuba García, Pablo Saavedra Villar, Miriam Vilca Arana","doi":"10.35622/j.rie.2023.05.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a la creciente necesidad de publicación científica y habiendo pocos manuales prácticos, surge este artículo. El objetivo de este documento es guiar el proceso de redacción y publicación de resultados de investigación a la comunidad científica bajo el formato IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión). Este documento facilita la investigación, redacción, publicación y el proceso de elaboración, tanto en investigaciones cualitativas como cuantitativa, así como también, cómo debe realizarse la encriptación científica para captar lectores. En conclusión, el artículo pretende viabilizar los productos científicos rigurosos, mediante su correcta elaboración con pautas claramente definidas por la comunidad científica.","PeriodicalId":176754,"journal":{"name":"Revista Innova Educación","volume":"245 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Pautas para la elaboración de un artículo científico modelo IMRyD\",\"authors\":\"David Auris Villegas, Nilo Teodorico Colquepisco Paucar, Sandro Cuba García, Pablo Saavedra Villar, Miriam Vilca Arana\",\"doi\":\"10.35622/j.rie.2023.05.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Debido a la creciente necesidad de publicación científica y habiendo pocos manuales prácticos, surge este artículo. El objetivo de este documento es guiar el proceso de redacción y publicación de resultados de investigación a la comunidad científica bajo el formato IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión). Este documento facilita la investigación, redacción, publicación y el proceso de elaboración, tanto en investigaciones cualitativas como cuantitativa, así como también, cómo debe realizarse la encriptación científica para captar lectores. En conclusión, el artículo pretende viabilizar los productos científicos rigurosos, mediante su correcta elaboración con pautas claramente definidas por la comunidad científica.\",\"PeriodicalId\":176754,\"journal\":{\"name\":\"Revista Innova Educación\",\"volume\":\"245 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Innova Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innova Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pautas para la elaboración de un artículo científico modelo IMRyD
Debido a la creciente necesidad de publicación científica y habiendo pocos manuales prácticos, surge este artículo. El objetivo de este documento es guiar el proceso de redacción y publicación de resultados de investigación a la comunidad científica bajo el formato IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión). Este documento facilita la investigación, redacción, publicación y el proceso de elaboración, tanto en investigaciones cualitativas como cuantitativa, así como también, cómo debe realizarse la encriptación científica para captar lectores. En conclusión, el artículo pretende viabilizar los productos científicos rigurosos, mediante su correcta elaboración con pautas claramente definidas por la comunidad científica.