jose C. Paz医疗保健中围绕移民国籍的观点和紧张关系

Paula V. Estrella
{"title":"jose C. Paz医疗保健中围绕移民国籍的观点和紧张关系","authors":"Paula V. Estrella","doi":"10.17345/aec23.11-38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Argentina, los procesos migratorios han tenido diferentes niveles de legitimación de acuerdo con los países de origen de las personas migrantes, así como por medio de discursos políticos oficiales y académicos, que permearon a la opinión pública a través de los medios de comunicación. Las miradas que se fueron construyendo históricamente en torno a los «otros» migrantes se reproducen y actualizan en diversos ámbitos. Abordamos las miradas y tensiones vinculadas a la nacionalidad de migrantes expresadas por el personal de salud y por las mujeres migrantes usuarias de centros de atención primaria de la salud (CAPS) en el Municipio de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, para conocer cómo conciben sus interacciones y la atención de salud. A partir de ello buscamos desentrañar la lógica (o lógicas) por la cual se marcan o desmarcan «diferencias» de nacionalidad en distintos contextos. Para ello efectuamos un estudio exploratorio de corte transversal desde un enfoque cualitativo. Integramos el análisis de fuentes secundarias con la producción de fuentes primarias (a partir de observación participante y entrevistas semiestructuradas). En total realizamos 23 entrevistas, 12 a mujeres usuarias migrantes y 11 a trabajadores/as de tres centros de atención primaria de la salud (CAPS), durante febrero y marzo de 2019.","PeriodicalId":138068,"journal":{"name":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Miradas y tensiones en torno a la nacionalidad de personas migrantes en la atención de salud en José C. Paz\",\"authors\":\"Paula V. Estrella\",\"doi\":\"10.17345/aec23.11-38\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Argentina, los procesos migratorios han tenido diferentes niveles de legitimación de acuerdo con los países de origen de las personas migrantes, así como por medio de discursos políticos oficiales y académicos, que permearon a la opinión pública a través de los medios de comunicación. Las miradas que se fueron construyendo históricamente en torno a los «otros» migrantes se reproducen y actualizan en diversos ámbitos. Abordamos las miradas y tensiones vinculadas a la nacionalidad de migrantes expresadas por el personal de salud y por las mujeres migrantes usuarias de centros de atención primaria de la salud (CAPS) en el Municipio de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, para conocer cómo conciben sus interacciones y la atención de salud. A partir de ello buscamos desentrañar la lógica (o lógicas) por la cual se marcan o desmarcan «diferencias» de nacionalidad en distintos contextos. Para ello efectuamos un estudio exploratorio de corte transversal desde un enfoque cualitativo. Integramos el análisis de fuentes secundarias con la producción de fuentes primarias (a partir de observación participante y entrevistas semiestructuradas). En total realizamos 23 entrevistas, 12 a mujeres usuarias migrantes y 11 a trabajadores/as de tres centros de atención primaria de la salud (CAPS), durante febrero y marzo de 2019.\",\"PeriodicalId\":138068,\"journal\":{\"name\":\"Arxiu d'Etnografia de Catalunya\",\"volume\":\"94 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arxiu d'Etnografia de Catalunya\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/aec23.11-38\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/aec23.11-38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在阿根廷,移徙进程根据移徙者的原籍国以及通过官方和学术政治话语具有不同程度的合法性,这些话语通过媒体渗透到公众舆论中。从历史上看,围绕“其他”移民建立的观点在不同的领域被复制和更新。我们的目光和紧张局势有关的工作人员表达的移民的国籍和移民妇女健康使用者初级保健中心(CAPS)市的jose c .和平省,布宜诺斯艾利斯,阿根廷,以了解如何,他们的互动和卫生保健。在此基础上,我们试图解开在不同语境中标记或消除国籍“差异”的逻辑。本研究的主要目的是分析在巴西南部parana州的一所公立学校中,教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系。我们将二手资料的分析与一手资料的生产(基于参与者观察和半结构化访谈)相结合。在2019年2月和3月期间,我们共进行了23次访谈,其中12次采访了女性移民用户,11次采访了3个初级卫生保健中心的工人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Miradas y tensiones en torno a la nacionalidad de personas migrantes en la atención de salud en José C. Paz
En Argentina, los procesos migratorios han tenido diferentes niveles de legitimación de acuerdo con los países de origen de las personas migrantes, así como por medio de discursos políticos oficiales y académicos, que permearon a la opinión pública a través de los medios de comunicación. Las miradas que se fueron construyendo históricamente en torno a los «otros» migrantes se reproducen y actualizan en diversos ámbitos. Abordamos las miradas y tensiones vinculadas a la nacionalidad de migrantes expresadas por el personal de salud y por las mujeres migrantes usuarias de centros de atención primaria de la salud (CAPS) en el Municipio de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, para conocer cómo conciben sus interacciones y la atención de salud. A partir de ello buscamos desentrañar la lógica (o lógicas) por la cual se marcan o desmarcan «diferencias» de nacionalidad en distintos contextos. Para ello efectuamos un estudio exploratorio de corte transversal desde un enfoque cualitativo. Integramos el análisis de fuentes secundarias con la producción de fuentes primarias (a partir de observación participante y entrevistas semiestructuradas). En total realizamos 23 entrevistas, 12 a mujeres usuarias migrantes y 11 a trabajadores/as de tres centros de atención primaria de la salud (CAPS), durante febrero y marzo de 2019.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信