{"title":"圣胡安德帕斯托市因苏卡学院第四周期学生通过草漆艺术进行集体文化建设","authors":"Jessica Andrea Diaz Gamboa","doi":"10.31948/rev.fedumar8-1.art8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca el fortalecimiento de la construcción cultural colectiva a través de la técnica de barniz de Pasto, resaltando los procesos de la construcción cultural colectiva que se da a través de la interacción y de la transmisión de elementos culturales de un grupo. En el contexto social actual, en donde los sujetos están adscritos a diversos grupos, la construcción del sentido de pertenencia se dificulta, ya que estos, a través de sus múltiples interacciones cotidianas, van seleccionando los repertorios culturales foráneos que responden a unos intereses y aspiraciones dadas por el proceso de globalización, así como a las exigencias sociales, de tal manera que la identidad colectiva se convierte en una construcción subjetiva y cambiante.Por lo tanto, esa identidad cultural es un proceso dinámico que se encuentra en constante movimiento, que está sujeta a la influencia de los procesos de cambio sociales dados por los procesos de modernización, los cuales determinan las transformaciones ocurridas en los núcleos de estas comunidades y sujetos, cambios que modelan e influyen en una parte de su identidad cultural y que llevan a la pérdida de las culturas tradicionales y, por ende, la apropiación de una identidad foránea.","PeriodicalId":105311,"journal":{"name":"Fedumar Pedagogía y Educación","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción cultural colectiva a través del arte del barniz de Pasto en los estudiantes del ciclo 4 del colegio INSUCA de la ciudad de San Juan de Pasto\",\"authors\":\"Jessica Andrea Diaz Gamboa\",\"doi\":\"10.31948/rev.fedumar8-1.art8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación busca el fortalecimiento de la construcción cultural colectiva a través de la técnica de barniz de Pasto, resaltando los procesos de la construcción cultural colectiva que se da a través de la interacción y de la transmisión de elementos culturales de un grupo. En el contexto social actual, en donde los sujetos están adscritos a diversos grupos, la construcción del sentido de pertenencia se dificulta, ya que estos, a través de sus múltiples interacciones cotidianas, van seleccionando los repertorios culturales foráneos que responden a unos intereses y aspiraciones dadas por el proceso de globalización, así como a las exigencias sociales, de tal manera que la identidad colectiva se convierte en una construcción subjetiva y cambiante.Por lo tanto, esa identidad cultural es un proceso dinámico que se encuentra en constante movimiento, que está sujeta a la influencia de los procesos de cambio sociales dados por los procesos de modernización, los cuales determinan las transformaciones ocurridas en los núcleos de estas comunidades y sujetos, cambios que modelan e influyen en una parte de su identidad cultural y que llevan a la pérdida de las culturas tradicionales y, por ende, la apropiación de una identidad foránea.\",\"PeriodicalId\":105311,\"journal\":{\"name\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar8-1.art8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedumar Pedagogía y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar8-1.art8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Construcción cultural colectiva a través del arte del barniz de Pasto en los estudiantes del ciclo 4 del colegio INSUCA de la ciudad de San Juan de Pasto
Esta investigación busca el fortalecimiento de la construcción cultural colectiva a través de la técnica de barniz de Pasto, resaltando los procesos de la construcción cultural colectiva que se da a través de la interacción y de la transmisión de elementos culturales de un grupo. En el contexto social actual, en donde los sujetos están adscritos a diversos grupos, la construcción del sentido de pertenencia se dificulta, ya que estos, a través de sus múltiples interacciones cotidianas, van seleccionando los repertorios culturales foráneos que responden a unos intereses y aspiraciones dadas por el proceso de globalización, así como a las exigencias sociales, de tal manera que la identidad colectiva se convierte en una construcción subjetiva y cambiante.Por lo tanto, esa identidad cultural es un proceso dinámico que se encuentra en constante movimiento, que está sujeta a la influencia de los procesos de cambio sociales dados por los procesos de modernización, los cuales determinan las transformaciones ocurridas en los núcleos de estas comunidades y sujetos, cambios que modelan e influyen en una parte de su identidad cultural y que llevan a la pérdida de las culturas tradicionales y, por ende, la apropiación de una identidad foránea.