A. Rico, C. M. Dasso, C. García, Gabriel Caamaño Nelli
{"title":"水文设计中最大降雨预测DIT模型参数的区域化","authors":"A. Rico, C. M. Dasso, C. García, Gabriel Caamaño Nelli","doi":"10.35305/curiham.v17i0.53","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, suduración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basaen una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en formaanalítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estacionespluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajoanaliza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatroparámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentesen distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de InformaciónGeográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cadaparámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resultaaceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico\",\"authors\":\"A. Rico, C. M. Dasso, C. García, Gabriel Caamaño Nelli\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v17i0.53\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, suduración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basaen una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en formaanalítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estacionespluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajoanaliza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatroparámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentesen distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de InformaciónGeográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cadaparámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resultaaceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2011-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v17i0.53\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v17i0.53","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, suduración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basaen una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en formaanalítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estacionespluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajoanaliza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatroparámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentesen distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de InformaciónGeográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cadaparámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resultaaceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.