{"title":"Barras y msamtricas / Freestyle Revolution","authors":"Nelson Rodríguez Vega","doi":"10.53689/cp.v4i2.160","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El freestyle, una práctica musical basada en duelos de improvisación de rimas y que se vincula estéticamente a la cultura del hip-hop, resuena hoy en día con fuerza en la esfera de la música popular urbana. Su vigor puede ser comprobado en el impacto mediático y de asistencia de público a muchos de sus eventos, con encuentros que colman grandes recintos y cuentan con una alta circulación en medios de comunicación y espacios virtuales. El comienzo de la década del 2000 marcó el inicio de la popularidad del freestyle o “batallas de gallos”, que fueron fomentadas en primera instancia por la película 8 Mile —titulada La calle de las ilusiones en Hispanoamérica— que abordaba los comienzos como freestyler de la estrella mundial del rap, Eminem (Cobb 2007: 72). De este modo el freestyle ha concitado la atención de muchos adolescentes y jóvenes, quienes son cautivados por esta renovada forma de hacer y consumir el hip-hop (Rodríguez 2020). \nContinuar leyendo \n","PeriodicalId":102709,"journal":{"name":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Barras y Métricas / Freestyle Revolution\",\"authors\":\"Nelson Rodríguez Vega\",\"doi\":\"10.53689/cp.v4i2.160\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El freestyle, una práctica musical basada en duelos de improvisación de rimas y que se vincula estéticamente a la cultura del hip-hop, resuena hoy en día con fuerza en la esfera de la música popular urbana. Su vigor puede ser comprobado en el impacto mediático y de asistencia de público a muchos de sus eventos, con encuentros que colman grandes recintos y cuentan con una alta circulación en medios de comunicación y espacios virtuales. El comienzo de la década del 2000 marcó el inicio de la popularidad del freestyle o “batallas de gallos”, que fueron fomentadas en primera instancia por la película 8 Mile —titulada La calle de las ilusiones en Hispanoamérica— que abordaba los comienzos como freestyler de la estrella mundial del rap, Eminem (Cobb 2007: 72). De este modo el freestyle ha concitado la atención de muchos adolescentes y jóvenes, quienes son cautivados por esta renovada forma de hacer y consumir el hip-hop (Rodríguez 2020). \\nContinuar leyendo \\n\",\"PeriodicalId\":102709,\"journal\":{\"name\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/cp.v4i2.160\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/cp.v4i2.160","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El freestyle, una práctica musical basada en duelos de improvisación de rimas y que se vincula estéticamente a la cultura del hip-hop, resuena hoy en día con fuerza en la esfera de la música popular urbana. Su vigor puede ser comprobado en el impacto mediático y de asistencia de público a muchos de sus eventos, con encuentros que colman grandes recintos y cuentan con una alta circulación en medios de comunicación y espacios virtuales. El comienzo de la década del 2000 marcó el inicio de la popularidad del freestyle o “batallas de gallos”, que fueron fomentadas en primera instancia por la película 8 Mile —titulada La calle de las ilusiones en Hispanoamérica— que abordaba los comienzos como freestyler de la estrella mundial del rap, Eminem (Cobb 2007: 72). De este modo el freestyle ha concitado la atención de muchos adolescentes y jóvenes, quienes son cautivados por esta renovada forma de hacer y consumir el hip-hop (Rodríguez 2020).
Continuar leyendo