教师对全纳教育的信念:现象学研究。

Diana Carolina Martínez Siza
{"title":"教师对全纳教育的信念:现象学研究。","authors":"Diana Carolina Martínez Siza","doi":"10.24054/24221716.v1.n1.2019.666","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo busca comprender e interpretar las creencias de los docentes acerca de la inclusión educativa desde las experiencias vividas. MÉTODOS: Este estudio es cualitativo, descriptivo, fenomenológico e interpretativo. El instrumento utilizado fue una entrevista semi-estructurada realizadas a 30 docentes. RESULTADOS: Las creencias vinculadas al contexto y al sujeto. Nacen 4subcategorías: la noción representa conceptos de Inclusión educativa. El Currículo abarca el proceso, desarrollo y resultados del PIAR. La experiencia pertenece al contexto laboral y el tiempo que lleva laborando con personas con discapacidad, la formación corresponde a la educación profesional del docente. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Las creencias se comprenden como todas aquellas condiciones de los distintos entornos que constituyen al individuo. El discurso que tiene el docente respecto al significado que le da al concepto de inclusión educativa, con respecto al reconocimiento de la diversidad en el contexto escolar. Frente a la inclusión debe identificar y responder a las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en todo su contexto, reduciendo la exclusión.CONCLUSIONES: Conocer las creencias que tienen los docentes acerca de la educación inclusiva esrealmente importante porque contribuyen en las prácticas que realizan en las aulas de clases, dandoresultado a un proceso efectivo, asertivo o negativo para la educación inclusiva.","PeriodicalId":355889,"journal":{"name":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creencias de los docentes acerca de la educación inclusiva: un estudio fenomenológico.\",\"authors\":\"Diana Carolina Martínez Siza\",\"doi\":\"10.24054/24221716.v1.n1.2019.666\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo busca comprender e interpretar las creencias de los docentes acerca de la inclusión educativa desde las experiencias vividas. MÉTODOS: Este estudio es cualitativo, descriptivo, fenomenológico e interpretativo. El instrumento utilizado fue una entrevista semi-estructurada realizadas a 30 docentes. RESULTADOS: Las creencias vinculadas al contexto y al sujeto. Nacen 4subcategorías: la noción representa conceptos de Inclusión educativa. El Currículo abarca el proceso, desarrollo y resultados del PIAR. La experiencia pertenece al contexto laboral y el tiempo que lleva laborando con personas con discapacidad, la formación corresponde a la educación profesional del docente. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Las creencias se comprenden como todas aquellas condiciones de los distintos entornos que constituyen al individuo. El discurso que tiene el docente respecto al significado que le da al concepto de inclusión educativa, con respecto al reconocimiento de la diversidad en el contexto escolar. Frente a la inclusión debe identificar y responder a las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en todo su contexto, reduciendo la exclusión.CONCLUSIONES: Conocer las creencias que tienen los docentes acerca de la educación inclusiva esrealmente importante porque contribuyen en las prácticas que realizan en las aulas de clases, dandoresultado a un proceso efectivo, asertivo o negativo para la educación inclusiva.\",\"PeriodicalId\":355889,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2019.666\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2019.666","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究旨在从生活经验中理解和解释教师对教育包容的信念。方法:本研究采用定性、描述性、现象学和解释性研究方法。本研究的目的是评估教师在课堂上的表现。结果:与情境和主体相关的信念。4个子类别诞生了:这个概念代表了教育包容的概念。课程涵盖了PIAR的过程、发展和结果。经验属于工作环境和与残疾人一起工作的时间,培训与教师的专业教育相对应。分析和讨论:信念被理解为构成个体的各种环境的所有条件。教师关于教育包容概念的意义的论述,关于在学校环境中承认多样性的论述。面对包容,必须通过在整个环境中更大的参与,减少排斥,确定和响应所有学生的需求。结论:了解教师对全纳教育的信念是非常重要的,因为它们有助于教师在课堂上的实践,从而导致全纳教育的有效、果断或消极过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Creencias de los docentes acerca de la educación inclusiva: un estudio fenomenológico.
Este trabajo busca comprender e interpretar las creencias de los docentes acerca de la inclusión educativa desde las experiencias vividas. MÉTODOS: Este estudio es cualitativo, descriptivo, fenomenológico e interpretativo. El instrumento utilizado fue una entrevista semi-estructurada realizadas a 30 docentes. RESULTADOS: Las creencias vinculadas al contexto y al sujeto. Nacen 4subcategorías: la noción representa conceptos de Inclusión educativa. El Currículo abarca el proceso, desarrollo y resultados del PIAR. La experiencia pertenece al contexto laboral y el tiempo que lleva laborando con personas con discapacidad, la formación corresponde a la educación profesional del docente. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Las creencias se comprenden como todas aquellas condiciones de los distintos entornos que constituyen al individuo. El discurso que tiene el docente respecto al significado que le da al concepto de inclusión educativa, con respecto al reconocimiento de la diversidad en el contexto escolar. Frente a la inclusión debe identificar y responder a las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en todo su contexto, reduciendo la exclusión.CONCLUSIONES: Conocer las creencias que tienen los docentes acerca de la educación inclusiva esrealmente importante porque contribuyen en las prácticas que realizan en las aulas de clases, dandoresultado a un proceso efectivo, asertivo o negativo para la educación inclusiva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信