{"title":"古巴vinales国家公园药用森林物种叶片的民族植物学、多样性和无机物含量","authors":"Yoel Rodríguez Guerra","doi":"10.59410/racyt-v01n03ep04-0018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se determinan las relaciones etnobotánicas, florísticas y fitoquímicas de ocho especies forestales con uso medicinal en el Parque Nacional Viñales, Pinar del Río, Cuba, considerado por la UNESCO como Paisaje Cultural de la Humanidad. El estudio etnobotánico se realizó a través de una encuesta participativa a los pobladores de las comunidades El Moncada, Ancón (Valle), República de Chile y Los Acuáticos. Los resultados demuestran pérdida del conocimiento tradicional y una relación etnomedicinal con las comunidades estudiadas, excepto Los Acuáticos. Se identifican 72 especies forestales con uso medicinal, perteneciente a 45 familias botánicas, siendo las más representativas: Rubiaceae, Meliaceae y Boraginaceae. De acuerdo con la composición florística para las 8 especies forestales seleccionadas existe un 50 % de similitud florística, donde se forman cinco agrupaciones. El estudio de sustancias minerales del follaje para las ocho especies seleccionadas, demostró bajas concentraciones. La práctica usual de estas especies como producto forestal no maderable con fin medicinal y otros usos, han provocado alteraciones en los ecosistemas naturales del Parque Nacional Viñales, existiendo especies en categoría de amenazadas","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"147 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Etnobotánica, diversidad y contenido de sustancias inorgánicas presentes en el follaje de especies forestales de interés medicinal en el Parque Nacional Viñales, Cuba\",\"authors\":\"Yoel Rodríguez Guerra\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v01n03ep04-0018\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se determinan las relaciones etnobotánicas, florísticas y fitoquímicas de ocho especies forestales con uso medicinal en el Parque Nacional Viñales, Pinar del Río, Cuba, considerado por la UNESCO como Paisaje Cultural de la Humanidad. El estudio etnobotánico se realizó a través de una encuesta participativa a los pobladores de las comunidades El Moncada, Ancón (Valle), República de Chile y Los Acuáticos. Los resultados demuestran pérdida del conocimiento tradicional y una relación etnomedicinal con las comunidades estudiadas, excepto Los Acuáticos. Se identifican 72 especies forestales con uso medicinal, perteneciente a 45 familias botánicas, siendo las más representativas: Rubiaceae, Meliaceae y Boraginaceae. De acuerdo con la composición florística para las 8 especies forestales seleccionadas existe un 50 % de similitud florística, donde se forman cinco agrupaciones. El estudio de sustancias minerales del follaje para las ocho especies seleccionadas, demostró bajas concentraciones. La práctica usual de estas especies como producto forestal no maderable con fin medicinal y otros usos, han provocado alteraciones en los ecosistemas naturales del Parque Nacional Viñales, existiendo especies en categoría de amenazadas\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"147 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2012-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v01n03ep04-0018\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v01n03ep04-0018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
摘要本研究的目的是确定古巴Pinar del rio国家公园8种药用森林物种的民族植物学、植物区系和植物化学关系,该公园被联合国教科文组织列为人类文化景观。这项民族植物学研究是通过对El Moncada、ancon (Valle)、智利共和国和los acuaticos社区居民的参与性调查进行的。在本研究中,我们使用了一种新的方法,即使用传统的、非侵入性的、非侵入性的、非侵入性的、非侵入性的方法。共鉴定出45科药用森林72种,其中茜草科、Meliaceae和Boraginaceae是最具代表性的。根据所选森林物种的区系组成,区系相似性为50%,形成5个类群。对8种植物叶片矿物质的研究表明,浓度较低。这些物种作为药用和其他用途的非木材森林产品的通常做法,导致了vinales国家公园自然生态系统的改变,存在于受威胁类别的物种。
Etnobotánica, diversidad y contenido de sustancias inorgánicas presentes en el follaje de especies forestales de interés medicinal en el Parque Nacional Viñales, Cuba
Se determinan las relaciones etnobotánicas, florísticas y fitoquímicas de ocho especies forestales con uso medicinal en el Parque Nacional Viñales, Pinar del Río, Cuba, considerado por la UNESCO como Paisaje Cultural de la Humanidad. El estudio etnobotánico se realizó a través de una encuesta participativa a los pobladores de las comunidades El Moncada, Ancón (Valle), República de Chile y Los Acuáticos. Los resultados demuestran pérdida del conocimiento tradicional y una relación etnomedicinal con las comunidades estudiadas, excepto Los Acuáticos. Se identifican 72 especies forestales con uso medicinal, perteneciente a 45 familias botánicas, siendo las más representativas: Rubiaceae, Meliaceae y Boraginaceae. De acuerdo con la composición florística para las 8 especies forestales seleccionadas existe un 50 % de similitud florística, donde se forman cinco agrupaciones. El estudio de sustancias minerales del follaje para las ocho especies seleccionadas, demostró bajas concentraciones. La práctica usual de estas especies como producto forestal no maderable con fin medicinal y otros usos, han provocado alteraciones en los ecosistemas naturales del Parque Nacional Viñales, existiendo especies en categoría de amenazadas