性别社会政策在社区领域的执行效果

M. Reyes, Ketty Cazorla-Becerra, Antonia González-Seguel, Tacianna Bandim-Pedroza, Javiera Cárcamo-Morales
{"title":"性别社会政策在社区领域的执行效果","authors":"M. Reyes, Ketty Cazorla-Becerra, Antonia González-Seguel, Tacianna Bandim-Pedroza, Javiera Cárcamo-Morales","doi":"10.54255/lim.vol11.num22.688","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La influencia del Estado y su (re)producción de las políticas sociales en las desigualdades de género ha sido uno de los temas relevantes de investigación en las últimas décadas. La complejidad de este escenario revela la importancia de profundizar en los espacios de construcción de políticas sociales que promuevan la incorporación del enfoque comunitario, considerando que es una estrategia que promueve la transformación social entre los géneros. Este artículo presenta resultados de una investigación exploratoria-descriptiva que recurre a la teoría de la performatividad para abordar los efectos que han tenido las políticas sociales de género sobre la construcción de subjetividades. Para su desarrollo, se revisaron un total de 504 programas y proyectos sociales, identificando 17 de ellos dirigidos a la población femenina en Chile. A partir de un análisis documental, se indagó en su papel como mecanismos de reproducción e imposición de roles sociales entre los géneros y en las características del enfoque comunitario presente en los 17 programas. Los resultados permitieron identificar distintas construcciones de sujetos-mujer que se performan mayoritariamente de forma aislada, presentando estrategias comunitarias que transitan desde una ausencia hasta su consideración en diversos formatos.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos performativos de las Políticas Sociales de Género en el campo comunitario\",\"authors\":\"M. Reyes, Ketty Cazorla-Becerra, Antonia González-Seguel, Tacianna Bandim-Pedroza, Javiera Cárcamo-Morales\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol11.num22.688\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La influencia del Estado y su (re)producción de las políticas sociales en las desigualdades de género ha sido uno de los temas relevantes de investigación en las últimas décadas. La complejidad de este escenario revela la importancia de profundizar en los espacios de construcción de políticas sociales que promuevan la incorporación del enfoque comunitario, considerando que es una estrategia que promueve la transformación social entre los géneros. Este artículo presenta resultados de una investigación exploratoria-descriptiva que recurre a la teoría de la performatividad para abordar los efectos que han tenido las políticas sociales de género sobre la construcción de subjetividades. Para su desarrollo, se revisaron un total de 504 programas y proyectos sociales, identificando 17 de ellos dirigidos a la población femenina en Chile. A partir de un análisis documental, se indagó en su papel como mecanismos de reproducción e imposición de roles sociales entre los géneros y en las características del enfoque comunitario presente en los 17 programas. Los resultados permitieron identificar distintas construcciones de sujetos-mujer que se performan mayoritariamente de forma aislada, presentando estrategias comunitarias que transitan desde una ausencia hasta su consideración en diversos formatos.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"189 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.688\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.688","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

国家及其社会政策(再)生产对性别不平等的影响一直是近几十年来相关研究的主题之一。这种情况的复杂性表明,深化社会政策建设空间的重要性,促进将社区方法纳入主流,考虑到这是一项促进两性之间社会转型的战略。在这篇文章中,我们提出了一种基于性别的社会政策对主体性构建的影响的探索性描述性研究结果。为了发展,总共审查了504个社会方案和项目,确定了17个针对智利妇女的方案和项目。本研究的目的是分析17个项目中社区方法的特点,以及它们作为性别间社会角色再生产和强加机制的作用。本研究的目的是确定女性主体的不同结构,这些结构大多以孤立的方式表现出来,呈现出从缺席到以不同形式考虑的社区策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efectos performativos de las Políticas Sociales de Género en el campo comunitario
La influencia del Estado y su (re)producción de las políticas sociales en las desigualdades de género ha sido uno de los temas relevantes de investigación en las últimas décadas. La complejidad de este escenario revela la importancia de profundizar en los espacios de construcción de políticas sociales que promuevan la incorporación del enfoque comunitario, considerando que es una estrategia que promueve la transformación social entre los géneros. Este artículo presenta resultados de una investigación exploratoria-descriptiva que recurre a la teoría de la performatividad para abordar los efectos que han tenido las políticas sociales de género sobre la construcción de subjetividades. Para su desarrollo, se revisaron un total de 504 programas y proyectos sociales, identificando 17 de ellos dirigidos a la población femenina en Chile. A partir de un análisis documental, se indagó en su papel como mecanismos de reproducción e imposición de roles sociales entre los géneros y en las características del enfoque comunitario presente en los 17 programas. Los resultados permitieron identificar distintas construcciones de sujetos-mujer que se performan mayoritariamente de forma aislada, presentando estrategias comunitarias que transitan desde una ausencia hasta su consideración en diversos formatos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信