{"title":"提高儿童口吃语言流利度的语言康复方法","authors":"Lucia Guerrero Mercado, Martin Martinez Caceres","doi":"10.24054/24221716.v2.n2.2018.696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"a través de una revisión exhaustiva de evidencia científica con esta investigación se pretende establecer cuál es el método más eficiente para mejorar la fluidez verbal en la tartamudez infantil. METODOS: Revisión sistemática utilizando diversas estrategias de búsqueda en diversas bases de datos, contando con una ventana temporal de 10 años. Los estudios incluidos fueron aquelloscuya pesquisa correspondió en seres humanos, población infantil, con indicadores de producción del habla asociadas a la tartamudez y a sus procesos de rehabilitación. RESULTADOS: en la actualidad los profesionales de Fonoaudiología en Latinoamérica están adoptando de forma empírica y basado en la praxis, varias estrategias de rehabilitación para usuarios con alteraciones de la fluidez verbal, diseñadas para rehabilitar el patrón de habla de la tartamudez de la población infantil europea, sin embargo la evidencia científica demuestra la eficiencia y la eficacia de un método de tratamiento denominadoprograma Lidcombe. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: para el infante es de suma importancia expresar el lenguaje verbal de manera fluida, es ahí donde nace la necesidad del Fonoaudiólogo en buscar estrategias estandarizadas que garanticen la rehabilitación completa de los mecanismos del habla patológica. CONCLUSIONES: el respaldo teórico determina que existen pocos métodos de rehabilitación para la intervención de la tartamudez infantil que sean de fácil acceso para los terapeutas, entre ellos se encontró que existe uno que permite tratar las características del habla de la población infantil australiana y que ha sido aplicado y adaptado en algunos países del continente europeo y asiático.","PeriodicalId":355889,"journal":{"name":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Método de rehabilitación del habla para mejorar la fluidez verbal en la tartamudez infantil\",\"authors\":\"Lucia Guerrero Mercado, Martin Martinez Caceres\",\"doi\":\"10.24054/24221716.v2.n2.2018.696\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"a través de una revisión exhaustiva de evidencia científica con esta investigación se pretende establecer cuál es el método más eficiente para mejorar la fluidez verbal en la tartamudez infantil. METODOS: Revisión sistemática utilizando diversas estrategias de búsqueda en diversas bases de datos, contando con una ventana temporal de 10 años. Los estudios incluidos fueron aquelloscuya pesquisa correspondió en seres humanos, población infantil, con indicadores de producción del habla asociadas a la tartamudez y a sus procesos de rehabilitación. RESULTADOS: en la actualidad los profesionales de Fonoaudiología en Latinoamérica están adoptando de forma empírica y basado en la praxis, varias estrategias de rehabilitación para usuarios con alteraciones de la fluidez verbal, diseñadas para rehabilitar el patrón de habla de la tartamudez de la población infantil europea, sin embargo la evidencia científica demuestra la eficiencia y la eficacia de un método de tratamiento denominadoprograma Lidcombe. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: para el infante es de suma importancia expresar el lenguaje verbal de manera fluida, es ahí donde nace la necesidad del Fonoaudiólogo en buscar estrategias estandarizadas que garanticen la rehabilitación completa de los mecanismos del habla patológica. CONCLUSIONES: el respaldo teórico determina que existen pocos métodos de rehabilitación para la intervención de la tartamudez infantil que sean de fácil acceso para los terapeutas, entre ellos se encontró que existe uno que permite tratar las características del habla de la población infantil australiana y que ha sido aplicado y adaptado en algunos países del continente europeo y asiático.\",\"PeriodicalId\":355889,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/24221716.v2.n2.2018.696\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/24221716.v2.n2.2018.696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Método de rehabilitación del habla para mejorar la fluidez verbal en la tartamudez infantil
a través de una revisión exhaustiva de evidencia científica con esta investigación se pretende establecer cuál es el método más eficiente para mejorar la fluidez verbal en la tartamudez infantil. METODOS: Revisión sistemática utilizando diversas estrategias de búsqueda en diversas bases de datos, contando con una ventana temporal de 10 años. Los estudios incluidos fueron aquelloscuya pesquisa correspondió en seres humanos, población infantil, con indicadores de producción del habla asociadas a la tartamudez y a sus procesos de rehabilitación. RESULTADOS: en la actualidad los profesionales de Fonoaudiología en Latinoamérica están adoptando de forma empírica y basado en la praxis, varias estrategias de rehabilitación para usuarios con alteraciones de la fluidez verbal, diseñadas para rehabilitar el patrón de habla de la tartamudez de la población infantil europea, sin embargo la evidencia científica demuestra la eficiencia y la eficacia de un método de tratamiento denominadoprograma Lidcombe. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: para el infante es de suma importancia expresar el lenguaje verbal de manera fluida, es ahí donde nace la necesidad del Fonoaudiólogo en buscar estrategias estandarizadas que garanticen la rehabilitación completa de los mecanismos del habla patológica. CONCLUSIONES: el respaldo teórico determina que existen pocos métodos de rehabilitación para la intervención de la tartamudez infantil que sean de fácil acceso para los terapeutas, entre ellos se encontró que existe uno que permite tratar las características del habla de la población infantil australiana y que ha sido aplicado y adaptado en algunos países del continente europeo y asiático.