{"title":"分析在大流行期间设计的技术环境,以促进大学预科教育的自我调节学习","authors":"C. González","doi":"10.21556/edutec.2022.80.2515","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En marzo de 2020 se decreta el confinamiento con el cierre de todos los centros educativos españoles. Esta situación provoca que los centros tengan que idear metodologías para implantar el aprendizaje a distancia. El presente artículo se centra en la Etapa de Bachillerato de un centro de Baleares, que cuenta con 300 alumnos/as y 20 profesores/as. \nEn este artículo se muestran los resultados de un estudio realizado, que se centra en identificar y realizar un análisis mixto, a través de la metodología de estudio de caso de tipo intrínseco, los elementos de la autorregulación del aprendizaje favorecidos por el entorno enriquecido por tecnología implementado durante el confinamiento, debido a la COVID. \nLos resultados y la discusión de los mismos permiten establecer los elementos, herramientas y metodologías del entorno diseñado que han influido sobre la autorregulación del aprendizaje del alumnado: el papel del docente, la actitud del alumnado y sus expectativas de autoeficacia, la planificación estratégica y las herramientas que permiten la interacción social y la reflexión en común. \nEstos mismos resultados, han servido para establecer las pautas de una metodología que permita favorecer dichos aspectos una vez finalizado el confinamiento.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de un entorno tecnológico diseñado durante la pandemia para fomentar la autorregulación del aprendizaje en educación preuniversitaria\",\"authors\":\"C. González\",\"doi\":\"10.21556/edutec.2022.80.2515\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En marzo de 2020 se decreta el confinamiento con el cierre de todos los centros educativos españoles. Esta situación provoca que los centros tengan que idear metodologías para implantar el aprendizaje a distancia. El presente artículo se centra en la Etapa de Bachillerato de un centro de Baleares, que cuenta con 300 alumnos/as y 20 profesores/as. \\nEn este artículo se muestran los resultados de un estudio realizado, que se centra en identificar y realizar un análisis mixto, a través de la metodología de estudio de caso de tipo intrínseco, los elementos de la autorregulación del aprendizaje favorecidos por el entorno enriquecido por tecnología implementado durante el confinamiento, debido a la COVID. \\nLos resultados y la discusión de los mismos permiten establecer los elementos, herramientas y metodologías del entorno diseñado que han influido sobre la autorregulación del aprendizaje del alumnado: el papel del docente, la actitud del alumnado y sus expectativas de autoeficacia, la planificación estratégica y las herramientas que permiten la interacción social y la reflexión en común. \\nEstos mismos resultados, han servido para establecer las pautas de una metodología que permita favorecer dichos aspectos una vez finalizado el confinamiento.\",\"PeriodicalId\":345019,\"journal\":{\"name\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.80.2515\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.80.2515","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de un entorno tecnológico diseñado durante la pandemia para fomentar la autorregulación del aprendizaje en educación preuniversitaria
En marzo de 2020 se decreta el confinamiento con el cierre de todos los centros educativos españoles. Esta situación provoca que los centros tengan que idear metodologías para implantar el aprendizaje a distancia. El presente artículo se centra en la Etapa de Bachillerato de un centro de Baleares, que cuenta con 300 alumnos/as y 20 profesores/as.
En este artículo se muestran los resultados de un estudio realizado, que se centra en identificar y realizar un análisis mixto, a través de la metodología de estudio de caso de tipo intrínseco, los elementos de la autorregulación del aprendizaje favorecidos por el entorno enriquecido por tecnología implementado durante el confinamiento, debido a la COVID.
Los resultados y la discusión de los mismos permiten establecer los elementos, herramientas y metodologías del entorno diseñado que han influido sobre la autorregulación del aprendizaje del alumnado: el papel del docente, la actitud del alumnado y sus expectativas de autoeficacia, la planificación estratégica y las herramientas que permiten la interacción social y la reflexión en común.
Estos mismos resultados, han servido para establecer las pautas de una metodología que permita favorecer dichos aspectos una vez finalizado el confinamiento.