{"title":"委内瑞拉大学课程。教师教育的认识论与本体论分析","authors":"Isleyda Florez Villamizar","doi":"10.22463/24221783.2255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio atiende a una revisión documental encaminada al establecimiento de un análisis sistemático del currículo venezolano, para ello, se asumió como norte en principio el análisis epistemológico del currículo universitario, haciendo énfasis del mismo a nivel general, para posteriormente ubicarlo dentro de la universidad y cerrar dicho análisis con el currículo de formación docente. Seguidamente se contempla el análisis y la interpretación de eventos de orden ontológico que caracterizan el currículo de formación docente, para lo cual se asumió el desarrollo curricular desde la perspectiva de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se contemplaron las evidencias actuales de la administración curricular dentro de esta universidad formadora de docentes, para luego referir el proceso de transformación curricular que se adelanta en la actualidad dentro de esta casa de estudios. El artículo se cierra con una serie de consideraciones finales que se generan de la interpretación de los elementos previamente mencionados.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El currículo universitario venezolano. Análisis epistemológico y ontológico de la formación docente\",\"authors\":\"Isleyda Florez Villamizar\",\"doi\":\"10.22463/24221783.2255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio atiende a una revisión documental encaminada al establecimiento de un análisis sistemático del currículo venezolano, para ello, se asumió como norte en principio el análisis epistemológico del currículo universitario, haciendo énfasis del mismo a nivel general, para posteriormente ubicarlo dentro de la universidad y cerrar dicho análisis con el currículo de formación docente. Seguidamente se contempla el análisis y la interpretación de eventos de orden ontológico que caracterizan el currículo de formación docente, para lo cual se asumió el desarrollo curricular desde la perspectiva de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se contemplaron las evidencias actuales de la administración curricular dentro de esta universidad formadora de docentes, para luego referir el proceso de transformación curricular que se adelanta en la actualidad dentro de esta casa de estudios. El artículo se cierra con una serie de consideraciones finales que se generan de la interpretación de los elementos previamente mencionados.\",\"PeriodicalId\":434831,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"volume\":\"94 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/24221783.2255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.2255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El currículo universitario venezolano. Análisis epistemológico y ontológico de la formación docente
El presente estudio atiende a una revisión documental encaminada al establecimiento de un análisis sistemático del currículo venezolano, para ello, se asumió como norte en principio el análisis epistemológico del currículo universitario, haciendo énfasis del mismo a nivel general, para posteriormente ubicarlo dentro de la universidad y cerrar dicho análisis con el currículo de formación docente. Seguidamente se contempla el análisis y la interpretación de eventos de orden ontológico que caracterizan el currículo de formación docente, para lo cual se asumió el desarrollo curricular desde la perspectiva de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se contemplaron las evidencias actuales de la administración curricular dentro de esta universidad formadora de docentes, para luego referir el proceso de transformación curricular que se adelanta en la actualidad dentro de esta casa de estudios. El artículo se cierra con una serie de consideraciones finales que se generan de la interpretación de los elementos previamente mencionados.