{"title":"高等教育机构机构环境系统的管理和组织。国际理工学院案例","authors":"Esperanza Padilla Murcia","doi":"10.53995/23463279.1169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este proyecto de investigación se enmarcó en los temas de ambiente y sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior. En estas instituciones existe la necesidad de incorporar dichas temáticas de manera sistémica y holística. Por ello, el objetivo del estudio fue construir el Sistema Ambiental Institucional (SAI), para la gestión y organización del compromiso ambiental de una Institución de Educación Superior (IES) de formación técnico-tecnológica, en Bogotá-Colombia. La metodología de esta investigación es un estudio de caso descriptivo, donde se utilizaron encuestas, documentos y reuniones de trabajo para recolectar la información. En los resultados se observa la gestión de la institución frente a cincuenta y cuatro (54) indicadores de sustentabilidad y la organización de las líneas estratégicas, así como de la política de sustentabilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). De igual forma, se concluyó que las IES, como el PI, requieren de indicadores de medición realistas frente al contexto del país, organizados en ejes o líneas estratégicas que sean transversales a todas las áreas de la institución; con una política de sustentabilidad como base y una red de aliados, tanto internos como externos.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión y organización del Sistema Ambiental Institucional en una Institución de Educación Superior. Caso Politécnico Internacional\",\"authors\":\"Esperanza Padilla Murcia\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1169\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este proyecto de investigación se enmarcó en los temas de ambiente y sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior. En estas instituciones existe la necesidad de incorporar dichas temáticas de manera sistémica y holística. Por ello, el objetivo del estudio fue construir el Sistema Ambiental Institucional (SAI), para la gestión y organización del compromiso ambiental de una Institución de Educación Superior (IES) de formación técnico-tecnológica, en Bogotá-Colombia. La metodología de esta investigación es un estudio de caso descriptivo, donde se utilizaron encuestas, documentos y reuniones de trabajo para recolectar la información. En los resultados se observa la gestión de la institución frente a cincuenta y cuatro (54) indicadores de sustentabilidad y la organización de las líneas estratégicas, así como de la política de sustentabilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). De igual forma, se concluyó que las IES, como el PI, requieren de indicadores de medición realistas frente al contexto del país, organizados en ejes o líneas estratégicas que sean transversales a todas las áreas de la institución; con una política de sustentabilidad como base y una red de aliados, tanto internos como externos.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1169\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1169","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión y organización del Sistema Ambiental Institucional en una Institución de Educación Superior. Caso Politécnico Internacional
Este proyecto de investigación se enmarcó en los temas de ambiente y sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior. En estas instituciones existe la necesidad de incorporar dichas temáticas de manera sistémica y holística. Por ello, el objetivo del estudio fue construir el Sistema Ambiental Institucional (SAI), para la gestión y organización del compromiso ambiental de una Institución de Educación Superior (IES) de formación técnico-tecnológica, en Bogotá-Colombia. La metodología de esta investigación es un estudio de caso descriptivo, donde se utilizaron encuestas, documentos y reuniones de trabajo para recolectar la información. En los resultados se observa la gestión de la institución frente a cincuenta y cuatro (54) indicadores de sustentabilidad y la organización de las líneas estratégicas, así como de la política de sustentabilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). De igual forma, se concluyó que las IES, como el PI, requieren de indicadores de medición realistas frente al contexto del país, organizados en ejes o líneas estratégicas que sean transversales a todas las áreas de la institución; con una política de sustentabilidad como base y una red de aliados, tanto internos como externos.